Cómo utilizar el calendario en Sogo

Cómo utilizar el calendario en Sogo

El calendario de SOGo es una herramienta colaborativa y completamente integrada que te permite gestionar fácilmente tus eventos, citas y tareas desde una misma plataforma. A continuación detallamos las principales acciones que puedes hacer con él.
  1. Acceder al calendario
  2. Crear un nuevo evento o tarea
  3. Ajustes de visualización y categorías
  4. Invitaciones y notificaciones

1. Acceder al calendario
  1. Inicia sesión en SOGo con tu cuenta de correo (por ejemplo: sogo.tudominio.com) Cómo acceder y gestionar las cuentas de correo desde SOGo


  1. haz clic en el icono de Calendario, situado en la parte superior derecha de la interfaz.


  1. Se mostrará una vista semanal o mensual, dependiendo de tu configuración. El calendario aparecerá en el panel principal y un menú lateral te permitirá navegar entre diferentes calendarios.


2. Crear un nuevo evento o tarea
  1. Para crear un evento, haz clic en el botón verde + en la esquina inferior derecha y selecciona Crear una nueva tarea.


  1. A continuación, se abrirá un formulario donde podrás introducir detalles como título, fecha y hora de inicio/fin, categoría, prioridad, recordatorio y adjuntar notas o archivos.


  1. También puedes crear un evento: haz clic en el mismo botón +, pero seleccionando Crear nuevo evento.


3. Ajustes de visualización y categorías
  1. Para gestionar las categorías disponibles en tus eventos (como “Reunión”, “Vacaciones”, “Proyectos”), accede al panel de Preferencias haciendo clic en el icono del engranaje junto a tu cuenta.


  1. Dentro de la sección Calendario, en la pestaña General, puedes configurar la primera semana del año, días laborales, horario de visualización, recordatorios por defecto, entre otros ajustes de personalización del calendario.


  1. Si va a la pestaña Categorías, podrás ver, eliminar o añadir nuevas categorías según tus necesidades.


4. Invitaciones y notificaciones
Dentro de la pestaña Invitaciones, puedes gestionar cómo se comporta SOGo frente a las invitaciones a eventos y las notificaciones por correo.
  1. Desde aquí tienes la opción de desactivar el envío de correos automáticos al usar CalDAV o evitar que se generen invitaciones de forma automática cuando alguien te incluye en un evento compartido.


Estas opciones son especialmente útiles si sincronizas el calendario con otros dispositivos o si trabajas en entornos colaborativos y quieres reducir la cantidad de notificaciones.


Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros.
    • Related Articles

    • Cómo agregar el calendario de Sogo en otros gestores de correo

      SOGo permite sincronizar tu calendario con otros gestores de forma sencilla gracias al protocolo CalDAV. En esta guía te explicamos paso a paso cómo configurar tu calendario de SOGo en varios entornos diferentes: Mail de Mac (macOS) Thunderbird ...
    • Cómo utilizar el calendario de Roundcube

      El gestor de correo Roundcube incorpora una completa función de calendario que te permite crear y gestionar tu agenda personal. A continuación detallamos las principales acciones que puedes hacer con él. 1.-Acceso al Roundcube Webmail Para acceder a ...
    • Cómo utilizar los contactos en Sogo

      SOGo te permite gestionar tus contactos personales desde una interfaz limpia e intuitiva. Desde la libreta de direcciones podrás crear nuevos contactos, agruparlos en listas o categorías, y consultar los detalles de cada uno con facilidad. A ...
    • Cómo enlazar el calendario de Roundcube con un calendario externo

      Roundcube es un gestor de correo web que te permite visualizar los mensajes de tus cuentas de correo a través de cualquier navegador web. Puedes realizar todas las operaciones necesarias para gestionar tus correos e incluso usarlo como agenda de ...
    • Cómo modificar las características de Sogo

      Desde el panel de SOGo puedes personalizar diferentes aspectos de tu cuenta: idioma, zona horaria, visualización de correos, etiquetas, sincronización de carpetas y configuración IMAP. A continuación te mostramos cómo acceder a estos ajustes y qué ...