Cómo utilizar los contactos en Sogo

Cómo utilizar los contactos en Sogo

SOGo te permite gestionar tus contactos personales desde una interfaz limpia e intuitiva. Desde la libreta de direcciones podrás crear nuevos contactos, agruparlos en listas o categorías, y consultar los detalles de cada uno con facilidad. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.
  1. Acceder a la libreta de direcciones
  2. Crear un nuevo contacto
  3. Crear listas de contactos
  4. Categorizar los contactos

Primero de todo, inicia sesión en tu cuenta de correo desde la aplicación de SOGo (por ejemplo: sogo.tudominio.com) Cómo acceder y gestionar las cuentas de correo desde SOGo


Acceder a la libreta de direcciones
  1. Una vez dentro del panel de SOGo, haz clic en el icono de Libreta de direcciones, situado en la parte superior. Accederás así a la sección donde se almacenan todos tus contactos personales.


  1. Por defecto, se mostrará la Libreta personal de direcciones, que es donde se almacenan los contactos que tú mismo creas. Desde aquí podrás consultarlos, filtrarlos por nombre y visualizarlos en el panel derecho.


Crear un nuevo contacto
  1. Para añadir un nuevo contacto, haz clic en el botón verde + (parte inferior central) y selecciona la opción Crear un nuevo contacto.

  1. A continuación, se abrirá un formulario donde podrás introducir la información del contacto: nombre, apellidos, dirección de correo, número de teléfono, organización, alias, entre otros campos. También puedes añadir notas o valores personalizados.

Crear listas de contactos
  1. Además de contactos individuales, puedes crear listas para agrupar varios contactos bajo un mismo nombre. Estas listas son útiles para enviar correos a varios destinatarios de forma rápida.
  2. Para crear una lista, haz clic de nuevo en el botón verde + y selecciona ahora Crear una nueva lista.

  1. Aparecerá un formulario donde podrás asignarle un nombre, alias, descripción y añadir los miembros que formarán parte de esa lista.

Categorizar los contactos
  1. SOGo también permite organizar los contactos en categorías. Para ello, accede al icono del engranaje (preferencias), al lado del nombre de tu cuenta:


  1. Entra en la sección Libreta de direcciones y haz clic en Añadir categoría de contactos. Podrás crear nuevas etiquetas como “Cliente”, “Proveedor”, “VIP”, etc., que te ayudarán a filtrar y clasificar los contactos desde la libreta.


NOTA: Si necesitas traspasar tus contactos desde Roundcube a SOGo, puedes consultar la guía Cómo exportar los contactos de Roundcube e importarlos en SOGo, donde explicamos paso a paso este proceso.


Para cualquier duda o consulta, puedes contactar con nosotros.
    • Related Articles

    • Cómo utilizar los contactos en Roundcube

      En el gestor de correo Roundcube puedes dar de alta nuevos contactos y administrar grupos. Para hacerlo debes realizar los siguientes pasos. 1.-Acceso al Roundcube Webmail Para acceder a Roundcube debes introducir el subdominio "mail" en la URL del ...
    • Como exportar los contactos de RoundCube e importarlos en Sogo

      Si has estado utilizando Roundcube como cliente web de correo y ahora estás empezando a usar SOGo, es posible que quieras conservar tu libreta de direcciones. A continuación te explicamos cómo exportar tus contactos desde Roundcube en formato ...
    • Cómo agregar los contactos de Sogo en otros gestores de correo

      SOGo permite sincronizar tu libreta de direcciones con otros gestores de correo compatibles mediante el protocolo CardDAV. Esto te permitirá visualizar, modificar o añadir contactos directamente desde tu gestor habitual sin tener que acceder a la ...
    • Cómo utilizar el calendario en Sogo

      El calendario de SOGo es una herramienta colaborativa y completamente integrada que te permite gestionar fácilmente tus eventos, citas y tareas desde una misma plataforma. A continuación detallamos las principales acciones que puedes hacer con él. ...
    • Cómo modificar las características de Sogo

      Desde el panel de SOGo puedes personalizar diferentes aspectos de tu cuenta: idioma, zona horaria, visualización de correos, etiquetas, sincronización de carpetas y configuración IMAP. A continuación te mostramos cómo acceder a estos ajustes y qué ...