.htaccess predeterminado de Prestashop

.htaccess predeterminado de PrestaShop

El archivo .htaccess es un archivo de configuración utilizado en servidores web basados en Apache. Es utilizado para controlar y configurar el comportamiento de un sitio web.
 
El archivo .htaccess tiene múltiples funciones y permite personalizar la configuración de un sitio web de forma específica. Algunas de las funciones principales son:
  1. Redirecciones: Puedes redirigir URL's de una página a otra, lo cual es útil cuando cambias la estructura de tu sitio web o quieres redireccionar de una versión anterior a una nueva.
  2. Protección de directorios: Puedes restringir el acceso a ciertos directorios especificando permisos de usuario y contraseña.
  3. Personalización de errores: Puedes personalizar las páginas de error que se muestran cuando ocurre un error en tu sitio web, como el error 404
  4. Control de caché: Puedes configurar la caché de tu sitio web para mejorar el tiempo de carga de las páginas y reducir la carga en el servidor.
 
Ejemplo de código .htaccess predeterminado para PrestaShop
El código que adjuntamos a continuación es el .htaccess por defecto de cuando realiza una instalación de WordPress nueva:
 
# Activar el motor de reescritura de URL
RewriteEngine On
 
# Establecer el directorio base
RewriteBase /
 
# Redirigir a HTTPS
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
 
# Evitar el acceso directo a los archivos
RewriteRule ^config/(.*)\.php$ - [R=404,L,NC]
 
# Bloquear el acceso a ciertos directorios
RewriteRule ^(?:admin|bin|cache|classes|config|controllers|docs|localization|log|override|pdf|src|tests|tools|translations|upload|var)/ - [F,L]
 
# Redirigir URLs amigables para el SEO
RewriteRule ^(.*)\.html$ /index.php?controller=$1 [QSA,L]
 
# Redirigir el tráfico a index.php
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
 
Recuerda que este es un ejemplo de un archivo .htaccess predeterminado para una instalación nueva de PrestaShop. Puedes personalizarlo según tus necesidades y requerimientos específicos.
 
El archivo .htaccess mencionado se refiere a la configuración predeterminada del archivo .htaccess en PrestaShop 1.7. Esta configuración es válida y se aplica a las versiones de PrestaShop 1.7.x.
 
Si necesitas ayuda para verificar la versión de PrestaShop que estás utilizando, puedes hacerlo fácilmente desde el panel de administración de PrestaShop. Solo tienes que acceder a la sección "Parámetros Avanzados" en el menú lateral y hacer clic en "Información". Allí encontrarás la sección "Información de la tienda" que muestra la versión de PrestaShop que estás utilizando.
 
 
Para más información, puedes contactar con nosotros.

    • Related Articles

    • .htaccess predeterminado de WordPress

      El archivo .htaccess define la configuración y el funcionamiento para la carpeta donde se encuentra el archivo .htaccess, es decir, permite configurar manualmente URL amigables o definir cuál es la dirección de acceso de ese WordPress. El código que ...
    • Cómo modificar el dominio y/o la carpeta asociada al Prestashop

      Cuando modificamos el sitio de nuestra instalación de PrestaShop, la tienda nos deja de funcionar. Esto es porque, en el momento de instalar nuestro PrestaShop, se queda registrada la ruta actual. Para modificar las rutas de nuestra instalación ...
    • Cómo proteger carpetas mediante un .htaccess

      A través del fichero .htaccess puedes proteger cualquier directorio de tu alojamiento. 1.- Cómo crear y dónde colocar un fichero .htaccess y .htpasswd Para crear un fichero .htaccess o .htpasswd, abre el bloc de notas e introduce el código necesario. ...
    • Cómo resetear/borrar la caché de prestashop

      La caché es una función utilizada por PrestaShop para almacenar temporalmente datos y recursos, lo que mejora significativamente la velocidad de carga de tu tienda en línea. Sin embargo, a medida que realizas cambios en el sitio, como modificar el ...
    • Forzar la navegación segura HTTPS mediante .htaccess

      Una vez que el Certificado SSL está instalado, lo ideal es que los visitantes que ingresan a tu sitio web sean redirigidos inmediatamente a la versión HTTPS del mismo, para que naveguen en forma segura. Esta redirección no se configura ...