¿Qué es y cómo puedo ver la cabecera de un correo?

¿Qué es y cómo puedo ver la cabecera de un correo?

La cabecera de un correo electrónico es una sección importante del mensaje que contiene información técnica detallada sobre la ruta y el origen del mensaje. Esta información es útil para diagnosticar problemas de entrega, identificar el servidor de correo del remitente, detectar posibles intentos de suplantación de identidad (spoofing) y mucho más.
 
Para ver la cabecera de un correo electrónico, los pasos varían según el cliente de correo que estés utilizando. A continuación, mostramos cómo hacerlo en algunos de los clientes de correo electrónicos más comunes:
 
Gmail:
 
Abre el correo electrónico que deseas analizar.
Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha del mensaje.
Selecciona "Mostrar original" en el menú desplegable. Esto abrirá una nueva pestaña con el código fuente del correo, incluyendo la cabecera.
 
Outlook (versión web):
 
Abre el correo electrónico que deseas verificar.
Haz clic en la flecha hacia abajo junto a "Responder" en la parte superior del mensaje.
Selecciona "Ver fuente" en el menú desplegable. Esto mostrará el código fuente del mensaje, que incluye la cabecera.
 
Thunderbird (cliente de correo electrónico):
 
Abre el correo electrónico que deseas verificar.
Haz clic en "View" (Ver) en la barra de menú.
Selecciona "Headers" (Cabeceras) y luego "All" (Todas) para ver la cabecera completa del correo.
 
Mail de Mac (macOS):
 
Abre el correo electrónico que deseas ver.
En la barra de menú, selecciona "View" (Ver) y luego "Message" (Mensaje).
Luego, elige "All Headers" (Todas las Cabeceras) para mostrar la cabecera completa del mensaje
 
RoundCube/Webmail de cdmon: 
 
Abre el correo electrónico que deseas ver.
En el correo pulsa en la flecha que hay en la parte superior derecha (debajo de las tres líneas horizontales).
Se desplegará una sección con toda la información de la cabecera
 
Información de la cabecera
 
Una vez que puedas ver la cabecera, aparecerá información como:
 
From (De): La dirección de correo electrónico del remitente.
To (Para): La dirección de correo electrónico del destinatario.
Date (Fecha): La fecha y hora de envío del correo.
Subject (Asunto): El asunto del mensaje.
Received (Recibido): Información sobre los servidores por los que ha pasado el correo en su ruta hacia tu buzón.
 
Además, puede contener otros campos específicos relacionados con la autenticación, el tipo de contenido, etc.
 
 
Para más información, puedes contactar con nosotros.

    • Related Articles

    • Que es el phishing y cómo detectarlo

      El phishing es un tipo de ciberataque que intenta robar información confidencial, como nombres de usuario, contraseñas y datos de tarjetas de crédito, haciéndose pasar por una fuente legítima. Se trata de uno de los trucos más antiguos de hackers y ...
    • Que es y cómo activar el Registro SPF

      Para mejorar la reputación de los correos y que los proveedores que los reciben puedan comprobar que se trata de correos lícitos, puedes activar un registro SPF. El registro SPF determina qué servidores de correo y dominios tienen permitido enviar ...
    • ConnectiLogs | Gestión de la autenticación de correo de cdmon

      La herramienta ConnectiLogs está diseñada para ofrecer un acceso claro y sencillo a los registros (logs) de los hostings que tenga creados en su panel de control. Desde esta sección, pueden visualizar y analizar los registros del servidor mediante un ...
    • Cómo configurar el correo en un iPhone

      Comprar hosting y dominio En cdmon tienes la opción de configurar tu cuenta de correo en diferentes gestores y ahora explicamos cómo hacerlo para iPhone. En este caso, utilizamos como ejemplo la cuenta “demo@example.org”, esta cuenta de correo debe ...
    • Cómo crear alias y redirecciones en una cuenta de correo

      El alias de correo te permite crear cuentas alternativas de recepción de correo asociadas a la cuenta principal. Aun teniendo una única cuenta de correo configurada (demo@example.org), puedes disponer de otras cuentas de destino (alias1@example.org, ...