Wordpress: Editor de archivos de tema/plugins no aparece

WordPress: Editor de archivos de tema/plugins no aparece

Si tienes un WordPress instalado en tu página, es posible que en algún momento necesites realizar ajustes directos en los archivos de tu tema o plugins. Sin embargo, podrías encontrarte con que la opción para editar estos archivos directamente desde el panel de administración de WordPress no está visible. Este inconveniente es común y tiene una solución sencilla. A continuación, presentamos paso a paso como habilitar el editor de temas y plugins en tu sitio WordPress.
 
Este editor es una herramienta integrada en WordPress que permite la modificación directa de los archivos de tu tema o plugins, en la gran mayoría de casos suele usarse para editar el functions.php o header.php. Esta funcionalidad permite personalizar tu sitio más allá de las opciones predeterminadas, ajustar detalles específicos o mejorar el SEO de tu sitio web.
 
Es posible que al buscar esta herramienta en el menú de Apariencia de tu panel de WordPress, descubras que la opción "Editor" no aparece.
 
 
Esto se debe a una configuración de seguridad predeterminada, pero puede revertirse
 
Para hacerlo, es necesario acceder por FTP a los archivos del Wordpress, vamos a editar el fichero wp-config.php de nuestra instalación.
 
Para hacerlo, puedes acceder a nuestro panel de control y usar el webFTP del alojamiento en cuestión.
 
Para poder conectar al servicio "webFTP", necesitas un usuario y una contraseña que puedes encontrar en tu panel de control de cdmon, en la gestión del alojamiento, en el apartado Información del alojamiento. Haciendo clic en el icono del ojo, puedes ver la contraseña, que está oculta por seguridad.
 
 
Una vez tengas los datos de conexión, debes acceder al gestor FTP desde el propio panel de gestión del alojamiento, haciendo clic en el icono Acceso web FTP (net2ftp), en el apartado 'Gestores de archivos'.
 
 
En el panel de acceso al gestor webFTP tienes que introducir los datos de FTP (usuario y contraseña) que tienes en la sección 'Información del alojamiento'.
 
Al acceder al webFTP puedes visualizar los archivos y/o directorios de tu alojamiento, debes de entrar en /web para encontrar los archivos de Wordpress.
 
Si tiene el Wordpress instalado en la carpeta /web ya podrá ver todos los archivos de su instalación, si no es el caso deberá acceder a la carpeta asociada a su instalación de Wordpress.
 
Desde aquí deberá “Editar” el fichero wp-config.php.
 
Seguidamente, encuentra la línea que dice “//Disable PHP Editor”. De forma predeterminada se encuentra al final del fichero:
 
//Disable PHP Editor
define( 'DISALLOW_FILE_EDIT', true );
 
Para habilitar el Editor, se debe modificar el “true” del código por “false”, de la siguiente forma:
 
//Disable PHP Editor
define( 'DISALLOW_FILE_EDIT', false );
 
Una vez haya realizado el cambio, asegúrese de guardar el cambio en el archivo.
 
Al volver a la misma sección de “Apariencia” o “Plugins” de Wordpress, el editor de archivos ya debe mostrarse activo:
 
 
He inhabilitado el desactivador del editor como se indica en los pasos, pero sigue sin aparecer, ¿Cómo puedo solucionarlo?
 
  1. Editor desactivado: Es algo básico pero que puede generar este impedimento, ya que es una configuración específica del usuario de Wordpress con el que quieras hacer la edición. Ve a Usuarios > Tu perfil y comprueba que la casilla “Desactivar el editor visual” está desmarcada.
  2. Limpiar la caché de tu navegador: Limpia la caché de tu explorador y verifica nuevamente si el editor se muestra.
  3. Desinstala/Instala plugins: Una posibilidad es que algún plugin esté dando problemas, puedes desinstalar uno por uno y verificar si se muestra el editor después de cada desactivación. Comprobar conflictos en los plugins de Wordpress
  4. Revisar registro de errores del hosting: Para tener más detalles sobre el error/motivo del porque no aparece el editor de archivos, puedes revisar el registro de errores de tu hosting y comprobar que mensaje se genera. Dónde ver los registros de errores del alojamiento
 
 
Para más información, puedes contactar con nosotros.
    • Related Articles

    • Cómo instalar/eliminar un tema de Wordpress

      Cómo actualizar WordPress, Plugins y Temas Administrar los temas de tu sitio de WordPress es fundamental para mantener una apariencia moderna y funcional, además de asegurar la mejor experiencia para tus visitantes. En esta guía te mostramos cómo ...
    • Estructura y archivos de Wordpress

      WordPress es el CMS más conocido y usado del mundo. Este permite desarrollar páginas web sin tener grandes conocimientos sobre programación o desarrollo web. de ahí su gran éxito. Al fin y al cabo, WordPress es una interfaz que permite editar la ...
    • Cómo comprobar conflictos en los plugins de Wordpress

      Los sitios web de WordPress se componen de diversos elementos como el núcleo de WordPress, temas, y varios plugins que añaden funcionalidades específicas. Aunque los plugins son herramientas muy útiles, su interacción puede causar conflictos que ...
    • Cómo actualizar WordPress, Plugins y Temas

      Mantener WordPress actualizado, junto con sus plugins y temas, es crucial para garantizar la seguridad, estabilidad y rendimiento de tu sitio web. Las actualizaciones frecuentes te ayudan a proteger tu sitio contra vulnerabilidades de seguridad, ...
    • Plugins caché de Wordpress compatibles con Varnish (caché cdmon)

      Cuando se trata de optimizar la velocidad y el rendimiento de un sitio web en WordPress, el uso de sistemas de caché es una práctica común y altamente recomendada. En este contexto, la solución de caché Varnish se destaca como una de las más ...