Añadir una página de preguntas frecuentes a tu sitio web de WordPress puede ser muy útil para proporcionar a tus visitantes respuestas a preguntas comunes y ahorrar tiempo en soporte al cliente. En esta guía mostramos dos formas de hacerlo: la primera es utilizando el editor de WordPress y la segunda es utilizando el plugin Ultimate FAQ.
Añadir una página de preguntas frecuentes utilizando el editor de WordPress:
Inicia sesión en tu sitio web de WordPress y dirígete al panel de administración.
Haz clic en "Páginas" en el menú de la izquierda y luego en "Añadir nueva".
Escribe el título de tu página de preguntas frecuentes, como "Preguntas frecuentes" o "Ayuda", y haz clic en el botón "Publicar".
Crea una lista de preguntas frecuentes utilizando el formato de lista o la tabla para organizarlas. Asegúrate de agregar títulos o categorías para agrupar preguntas relacionadas.
Finalmente, agrega la respuesta a cada pregunta debajo de su título o categoría correspondiente. Puedes escribir la respuesta en el cuerpo de la página.
Añadir una página de preguntas frecuentes utilizando el plugin Ultimate FAQ:
Descarga e instala el plugin de Ultimate FAQ en tu sitio web de WordPress. Puedes hacerlo desde el repositorio de WordPress o subiendo el archivo ZIP del plugin a través del panel de administración.
Haz clic en "FAQs" en el menú de la izquierda y luego en "Añadir nueva ". Escribe un nombre para tu categoría de preguntas frecuentes, como "Facturación" o "Envíos".
Escribe la pregunta y la respuesta correspondiente en los campos proporcionados. Puedes utilizar el editor visual para dar formato al texto y agregar imágenes o enlaces. Lo puede hacer desde la sección derecha de la ventana de crear la nueva página:
Repite el proceso para agregar todas las preguntas frecuentes que desees incluir y finalmente publica la página y comprueba cómo se ve.
Con el plugin de Ultimate FAQ, puedes personalizar aún más la página de preguntas frecuentes, incluyendo la apariencia, los colores, los iconos y los estilos. Además, puedes agregar funciones adicionales, como la búsqueda de preguntas, la activación de preguntas relacionadas o la integración con herramientas de análisis de datos.
Esperamos que esta guía te haya sido útil para añadir una página de preguntas frecuentes a tu sitio web de WordPress.