Cómo configurar el registro SPF para el correo en el DNS estático

Cómo configurar el registro SPF para el correo en el DNS estático

SPF es el acrónimo de Sender Policy Framework, una protección contra la falsificación de direcciones en el envío de correo electrónico. Identifica a los servidores de correo SMTP autorizados para el transporte de los mensajes a través de los registros de nombres de dominio (DNS).

 

Se trata de evitar, por ejemplo, que un mensaje cuyo remitente sea usuario_falso@example.com envíe correos utilizando máquinas no autorizadas por nuestro dominio para tal fin.

 

 

Para configurar un registro SPF, accede directamente a Gestionar DNS desde el "Listado básico de servicios" de tu panel de control y sigue los siguientes pasos.

 

 

1.-Añadir registro

 

En el listado de "Registros DNS" pulsa en Nuevo registro y en "Tipo de registro" escoge la opción TXT/SPF.

 

 

Indica el subdominio, el valor y guardamos el registro.

 

 

¿Cómo se configura?

 

Este protocolo se configura mediante el registro TXT (DNS) y como norma general tiene el siguiente aspecto:

 

Subdominio: @

Valor: v=spf1 mx a ptr ip4:46.16.60.0/23 a:cdmon.com include:srv.cat ~all

 

Donde:

v define la versión usada de SPF (versión 1)

a registro A del DNS del dominio

ptr autoriza a las máquinas bajo el dominio en cuestión

IP4 direcciones IP de la v4

IP6 direcciones IP de la v6

~all desautoriza a las máquinas que no encajen en lo autorizado explícitamente

 

Una vez hayas introducido todos los datos, guarda y la información quedará almacenada.

Puedes ampliar esta información en http://www.open-spf.org/SPF_Record_Syntax/

 

2.-Propagación

 

Ya tienes el registro SPF creado. Ahora, únicamente debes esperar a que se propaguen los cambios, una acción que puede tardar unos cinco minutos aproximadamente.

 

 

Para más información, puedes contactar con nosotros.

    • Related Articles

    • Cómo configurar el registro SRV para el correo en el DNS estático

      Dominios profesionales SRV es un registro DNS donde se especifica información sobre los servicios disponibles del dominio. A efectos prácticos se requiere en protocolos como SIP o XMPP, donde se consulta la información sobre dónde ir para encontrar ...
    • Cómo configurar redirecciones de correo en el DNS estático

      Para crear redirecciones de correo en el DNS estático desde tu panel de control es imprescindible que tengas el dominio contratado en cdmon. Existen dos posibles accesos para crear la redirección de correo desde el listado básico de servicios: a ...
    • Cómo configurar las características SOA en el DNS estático

      SOA (Start of Authority) es un tipo de registro que especifica información del DNS. Todos los nombres de dominios tienen un registro SOA que muestra las características básicas del dominio y de la zona en la que se encuentra. Para configurar las ...
    • Cómo funciona el panel DNS estático

      A continuación veremos cómo funciona el panel de DNS estático. Para realizar cualquier gestión debes acceder desde la opción "DNS gratuito" del menú superior del panel de control de cdmon y pulsar en la opción DNS estático. Opciones que ofrece el ...
    • Cómo configurar el registro de correo o registro MX

      El Registro MX (Mail Exchanger Record) es el registro que permite la recepción de correo. Especifica los servidores de correo que tiene el dominio. Un registro MX siempre apunta a un registro A, nunca lo hace a un CNAME. Para configurar el registro ...