Cómo configurar redirecciones de correo en el DNS estático

Cómo configurar redirecciones de correo en el DNS estático

Para crear redirecciones de correo en el DNS estático desde tu panel de control es imprescindible que tengas el dominio contratado en cdmon. Existen dos posibles accesos para crear la redirección de correo desde el listado básico de servicios: a través de la opción "DOMINIO" o a través de la opción "DNS". A continuación vamos a explicar cada uno de ellos.

 

Acceso a través de la opción DOMINIO

 

Desde el listado básico de servicios de tu panel de control tienes que acceder a la gestión del dominio pulsando en la opción DOMINIO.

 

 

En la pantalla de gestión del dominio, en la sección "Redirecciones" debes pulsar en Redirecciones de correo.

 

 

Acceso a través de la opción DNS

 

Desde el listado básico de servicios del panel de control tienes que acceder a la gestión de "Registros DNS" pulsando en la opción DNS.

 

 

En la pantalla de gestión de los registros DNS, debes pulsar en el desplegable Más opciones, donde tienes que pulsar en la opción Gestionar redirecciones de correo.

 

 

Añadir redirección

 

Tanto si has accedido desde la opción "DOMINIO" o desde la opción "DNS" del listado básico de servicios, accedes a la pantalla de "Redirecciones de correos", donde puedes añadir una redirección pulsando en la opción Añadir redirección.

 

 

Una vez pulsada la opción Añadir redirección accedes a la siguiente pantalla, donde puedes crear la redirección indicando la dirección de origen y la dirección de destino.

  • Dirección de origen: indicas la cuenta de correo de tu dominio desde el que queremos que se redireccionen los correos. Puedes crear tantas redirecciones como quieras.

    Puedes indicar asterisco (*) si quieres que cualquier correo que recibas en cualquiera de las cuentas que tengas creadas con tu dominio se redireccione a otra. Es lo que se llama Catch All.

  • Dirección de destino: indicas la cuenta de correo externa, por ejemplo nombre@gmail.com, nombre@yahoo.com.

 

 

Propagación

 

Ya tienes la redirección de correo creada. Ahora, únicamente debes esperar a que se propaguen los cambios, una acción que puede tardar unos cinco minutos aproximadamente.

 

 

Para más información, podéis contactar con nosotros.

    • Related Articles

    • Cómo configurar las características SOA en el DNS estático

      SOA (Start of Authority) es un tipo de registro que especifica información del DNS. Todos los nombres de dominios tienen un registro SOA que muestra las características básicas del dominio y de la zona en la que se encuentra. Para configurar las ...
    • Cómo funciona el panel DNS estático

      A continuación veremos cómo funciona el panel de DNS estático. Para realizar cualquier gestión debes acceder desde la opción "DNS gratuito" del menú superior del panel de control de cdmon y pulsar en la opción DNS estático. Opciones que ofrece el ...
    • Qué es el servidor DNS estático y cómo podemos modificarlo

      Los servidores DNS (Domain Name System) se encargan de resolver los nombres de dominio de Internet hacia las IP que tienen asociadas. Todos los dominios deben tener siempre asociados unos servidores para poder ser gestionados, es decir, el servidor ...
    • Cómo configurar el registro SPF para el correo en el DNS estático

      SPF es el acrónimo de Sender Policy Framework, una protección contra la falsificación de direcciones en el envío de correo electrónico. Identifica a los servidores de correo SMTP autorizados para el transporte de los mensajes a través de los ...
    • Cómo configurar el registro SRV para el correo en el DNS estático

      Dominios profesionales SRV es un registro DNS donde se especifica información sobre los servicios disponibles del dominio. A efectos prácticos se requiere en protocolos como SIP o XMPP, donde se consulta la información sobre dónde ir para encontrar ...