Cómo configurar los enlaces permanentes en WordPress

Cómo configurar los enlaces permanentes en WordPress

Los enlaces permanentes, o permalinks, son esenciales para cualquier sitio en WordPress, ya que definen la estructura de las URLs de tus publicaciones y páginas, facilitando que sean optimizadas para los motores de búsqueda. En otras palabras, los enlaces permanentes son la dirección web que los usuarios utilizarán para acceder a ese contenido. Aquí te mostramos cómo configurarlos para mejorar la visibilidad y la estructura de tu sitio.
 
Después de instalar WordPress, es común encontrar una configuración de enlaces permanentes que no es óptima. Generalmente, esta configuración muestra URLs que incluyen identificadores numéricos, como por ejemplo tupaginaweb.com/?p=123.
 
La configuración de este tipo de URL es problemática porque limita las posibilidades de optimizar el enlace tanto para los motores de búsqueda como para su comprensión, lo cual es perjudicial para el SEO de tu sitio.
 
Utilizar fechas o números de identificación en las URLs no contribuye favorablemente al posicionamiento de tus contenidos en los resultados de búsqueda. Además, incluir fechas puede indicar que el contenido es antiguo, disminuyendo así el interés de los lectores con el tiempo. La mejor práctica es establecer los enlaces permanentes utilizando el nombre de la entrada, que es más descriptivo y efectivo para el SEO.
 
Primero de todo, accede al administrador de tu sitio WordPress.
 
 
Seguidamente, ve hasta Ajustes > ‘Enlaces Permanentes’ desde tu panel de administración de WordPress:
 
 
Desde aquí puede comprobar la “Estructura de enlaces permanentes” que tiene seleccionada en su WordPress, por defecto tiene seleccionada la opción de “Simple
 
Seleccione la opción de “Nombre de la entrada” y guarde los cambios para aplicar la modificación:
 
 
WordPress actualizará automáticamente tus URL para reflejar la nueva estructura de enlaces permanentes.
 
Si encuentra problemas con los enlaces o el WordPress, lo más probable es que sea generado por la configuración de su archivo .htaccess. Este archivo es esencial para la gestión e interpretación de las redirecciones por parte del servidor y contiene las directivas para optimizar todo el sitio WordPress.
 
Puede crear un nuevo fichero .htaccess predeterminado en su instalación de WordPress en caso de errores:
 
 
Para más información, puedes contactar con nosotros.
    • Related Articles

    • Cómo configurar el plugin Sucuri para Wordpress

      Sucuri es un poderoso plugin de seguridad diseñado específicamente para sitios web de WordPress. Ofrece una protección integral contra amenazas en línea, como malware, ataques de fuerza bruta, inyección de código y más. Además, proporciona un ...
    • Cómo modificar el header/footer en Wordpress

      Si tienes un sitio web en WordPress, el aspecto y la información en el header y el footer son elementos clave para la apariencia y la funcionalidad de tu página. En esta guía, te mostraremos conceptos básicos de qué es el header y el footer, por qué ...
    • Cómo activar actualizaciones automáticas en WordPress

      En este artículo mostramos paso a paso cómo activar las actualizaciones automáticas desde el administrador de Wordpress Lo primero que debes hacer es acceder a tu sitio web de WordPress y dirigirte al panel de administración de tu sitio. En el menú ...
    • Cómo ocultar los errores de PHP en WordPress

      Los errores de PHP que puedes ver a menudo en tu sitio WordPress suelen ser normalmente avisos y advertencias. WordPress utiliza PHP como lenguaje de programación y a veces sucede que aparecen avisos y advertencias de código en distintas partes del ...
    • Como instalar un reCaptcha en Wordpress

      Al instalar Wordpress podemos recibir cierto Spam por lo comentarios o los formularios que tengamos instalados, por eso existen herramientas que pueden aumentar la seguridad de estos y reducir al máximo el spam masivo, que puede hacer que perdamos ...