Como instalar un reCaptcha en Wordpress

Como instalar un reCaptcha en Wordpress

Al instalar Wordpress podemos recibir cierto Spam por lo comentarios o los formularios que tengamos instalados, por eso existen herramientas que pueden aumentar la seguridad de estos y reducir al máximo el spam masivo, que puede hacer que perdamos posicionamiento SEO por culpa de este.
 
Un captcha te ayuda a protegerte del spam y del descifrado de contraseñas pidiéndote que completes una simple prueba que demuestre que eres humano y no un ordenador o bot. Es decir, es un validador humano, por lo que puede limitar los bots masivos de spam.
 
La herramienta recomendamos utilizar para su Wordpress es Google Captcha.
 
Para ello, antes de instalarlo en nuestro Wordpress, debemos registra tu página en el sitio oficial de Google Recaptcha.
 
Como registrar tu sitio web con Google reCaptcha
 
Primero de todo, debemos acceder a la página oficial de Google reCaptcha:  https://www.google.com/recaptcha/about/
 
Una vez dentro, debemos ir a la consola de Administración:
 
 
Si tenemos algún otro sitio ya configurado, nos saldrá esta opción para poder añadir más sitios en su cuenta:
 
Por el contrario, si es la primera vez que añadimos un sitio con esa cuenta de Google, tendremos que rellenar el siguiente formulario:
 
 
IMPORTANTE: Queremos recalcar la opción de "Tipo de reCaptcha" ya que esto determinará a nivel práctico el uso de este validador. El reCaptcha v2 es el que nos plantea un reto, como por ejemplo, escoger correctamente todas las imágenes de un autobús o deletrear correctamente un código con las letras distorsionadas.  El reCaptcha v3 se basa en el comportamiento del usuario, es decir, es como si fuera invisible, y en función de como se navegue por la web, detectará si se trata de un humano o un bot.
 
Tras realizar estos cambios y darle a enviar, obtendremos la clave sitio y la clave privadas. Debemos copiar estas, ya que las necesitaremos para el plugin que instalaremos en nuestro WordPress:
 
 
Como instalamos un Captcha en nuestro Wordpress
 
Primero de todo, debemos ir hasta la libreria de plugins para "Añadir nuevo":
 
 
Hay muchos plugins de reCaptcha, nosotros recomendamos descargar el ofrecido por BestWebSoft, que es de los que más instalaciones activas tiene actualmente:
 
 
Una vez instalado, debemos activarlo para poder usar sus funciones:
 
 
Ya nos aparecerá el plugin en nuestro Menú de Wordpress, podemos ir a Ajustes para ver con más detalle que es lo que nos permite editar:
 

En la siguiente imagen vemos la interfaz de los ajustes del plugin:
 
 
Solamente debemos configurar el plugin con los datos que hemos configurado en la página oficial de reCaptcha; tenemos que introducir el tipo de Versión reCaptcha hemos seleccionado, debemos pegar la clave del sitio y la clave privada, seleccionar en que apartados queremos activar el reCaptcha, etc:
 
 
Para hacer configuraciones específicas, les sugerimos revisar con más detalle el soporte oficial del plugin
 
 
 
Para más información, puedes contactar con nosotros.
    • Related Articles

    • Cómo instalar/eliminar un tema de Wordpress

      Cómo actualizar WordPress, Plugins y Temas Administrar los temas de tu sitio de WordPress es fundamental para mantener una apariencia moderna y funcional, además de asegurar la mejor experiencia para tus visitantes. En esta guía te mostramos cómo ...
    • Cómo instalar y utilizar Really Simple SSL de Wordpress

      Really Simple SSL es un sencillo plugin de Wordpress que permite forzar la navegación segura en nuestra web. Este se suele utilizar cuando el certificado SSL esta activo en el hosting y la página se muestra como no segura; este plugin nos permite ...
    • Cómo detectar inyecciones de código en nuestro Wordpress

      El Wordpress es el CMS más utilizado del mundo. Esto hace que sus actualizaciones, plugins y otras herramientas sean las que más soporte reciben en comparación a otras herramientas. Al ser el más utilizado con gran diferencia, también es el CMS más ...
    • Cómo configurar los enlaces permanentes en WordPress

      Los enlaces permanentes, o permalinks, son esenciales para cualquier sitio en WordPress, ya que definen la estructura de las URLs de tus publicaciones y páginas, facilitando que sean optimizadas para los motores de búsqueda. En otras palabras, los ...
    • Cómo desactivar un Plugin en WordPress desde phpmyadmin

      Si necesitas desactivar un plugin de WordPress pero no puedes hacerlo desde el panel de administración de WordPress, puedes hacerlo a través de phpMyAdmin. A continuación, te proporcionaré una guía detallada sobre cómo hacerlo. Accede a phpMyAdmin ...