Como desactivar plugins de WordPress por FTP
WordPress de forma muy habitual tiene problemas con los plugins instalados y estos impiden el acceso al administrador de WordPress.
En este caso, se puede acceder mediante FTP a nuestro alojamiento y desactivar el plugin que genere esta vulnerabilidad.
Primero de todo, debemos acceder a nuestro alojamiento por el FTP.
Una vez accedamos, tenemos que ir dentro de la carpeta /web e ir a la carpeta /wp-content tal y como se muestra en la imagen:
Dentro de /web hasta wp-content como se muestra:
En la carpeta /wp-content se encuentra todo el contenido que se sube/instala en el WordPress, aquí se encuentra la carpeta donde están todos los plugins:
Aquí ya aparece el listado de todos los plugins instalados. Para desactivar un plugin, podemos o eliminar directamente la carpeta o renombrar el nombre de la carpeta por cualquier otro, y así el WordPress no lo detectará y quedará desactivado:
Related Articles
Cómo comprobar conflictos en los plugins de Wordpress
Los sitios web de WordPress se componen de diversos elementos como el núcleo de WordPress, temas, y varios plugins que añaden funcionalidades específicas. Aunque los plugins son herramientas muy útiles, su interacción puede causar conflictos que ...
Cómo desactivar el XML de Wordpress
El archivo XML en WordPress se refiere a un archivo que contiene toda la información de tu sitio web en un formato estructurado y legible por máquinas. Este archivo se llama el "archivo de exportación XML" y se utiliza comúnmente para migrar sitios ...
Cómo activar o desactivar el servicio FTP
Por motivos de seguridad o gestión del alojamiento, es posible que necesites desactivar temporalmente el servicio de FTP. Esta gestión la puedes realizar desde el Panel de control de cdmon. Para desactivar el servicio FTP, debes acceder a la gestión ...
Cómo activar/desactivar el modo mantenimiento de WordPress
El Modo Mantenimiento de WordPress es una herramienta esencial para los administradores de sitios web que necesitan realizar actualizaciones o cambios significativos sin afectar la experiencia del usuario. Activar esta función permite mostrar una ...
WordPress: Editor de archivos de tema/plugins no aparece
Si tienes un WordPress instalado en tu página, es posible que en algún momento necesites realizar ajustes directos en los archivos de tu tema o plugins. Sin embargo, podrías encontrarte con que la opción para editar estos archivos directamente desde ...