Error Wordpress: El tipo de clave no es válido

Error Wordpress: El tipo de clave no es válido

Es posible que en alguna ocasión al intentar acceder a Wordpress reciba un error como el se muestra en la siguiente imagen:
 

 Si has instalado el plugin de reCAPTCHA en tu sitio web de WordPress y estás viendo el error "Error para el propietario del sitio web: el tipo de clave no es válido" al intentar acceder al sitio web, probablemente se deba a una de estas dos razones:
 
Has introducido las claves incorrectas de reCAPTCHA: Asegúrate de que has introducido las claves de reCAPTCHA correctamente en la configuración del plugin en tu sitio web. Para verificar las claves, dirígete a la página de configuración de reCAPTCHA en la consola de administración de Google y asegúrate de que las claves se hayan generado correctamente.
 
Has configurado el tipo de reCAPTCHA incorrectamente: Es posible que hayas elegido un tipo de reCAPTCHA que no coincide con el tipo de clave que has generado. Por ejemplo, si has generado una clave de reCAPTCHA V2 y has configurado el plugin para usar Invisible reCAPTCHA, es posible que se produzca este error.
 
Para solucionar el problema, revisa las claves y la configuración del tipo de reCAPTCHA en la consola de administración de Google y asegúrate de que coinciden con la configuración del plugin en tu sitio Wordpress.
 
En la consola de administración de Google debes generar el tipo de reCaptcha (v2/v3) y este debe coincidir con el tipo de reCaptcha que configure en el plugin de su Wordpress. Mostramos dos imágenes que muestran el panel de ambos sitios:
 
Configurar tipo de reCaptcha desde la consola la consola de Google:
 

 
Configurar tipo de reCaptcha en la configuración del plugin de Wordpress
 

Dejamos un enlace a nuestra ayuda de Cómo instalar un reCaptcha en Wordpress por si aún no lo tiene activo.
 
Si todo está configurado correctamente y aún ves el error, intenta desactivar temporalmente el plugin de reCAPTCHA para ver si el error desaparece. Si el error desaparece, es posible que haya un problema con el plugin y debas buscar ayuda del soporte técnico del plugin o de un profesional de WordPress. Desactivar plugins de Wordpress desde FTP


    • Related Articles

    • ¿Qué es el error crítico de WordPress?

      El error crítico de WordPress es un mensaje de error que aparece en tu sitio web de WordPress y que indica que algo ha salido mal. Este mensaje de error puede aparecer por varias razones, y es importante entender las posibles causas para poder ...
    • Añadir clave pública SSH

      Las claves SSH son una forma segura y eficiente de autenticarse en servidores remotos sin necesidad de introducir contraseñas cada vez que te conectas. Si necesitas generar una clave SSH, especialmente en Windows, te recomendamos utilizar PuTTY, una ...
    • ¿Cómo corregir el error de cookies bloqueadas en WordPress?

      Las cookies son una herramienta importante en WordPress para permitir la autenticación de usuarios y mejorar la experiencia de navegación. Sin embargo, es posible que en alguna ocasión al intentar acceder al administrador de su WordPress pueda ...
    • Error Wordpress: No ha sido posible crear el directorio

      Es posible que si se han hecho cambios en la configuración de Wordpress, en algún momento pueda llegar a recibir un mensaje como este cuando pruebe de instalar un nuevo tema o de actualizar un plugin: Esto significa que Wordpress no está conectando ...
    • ¿Qué es el error "El plugin no tiene una cabecera válida"?

      Este error se produce cuando WordPress no puede reconocer la información de encabezado del plugin. La información de encabezado es la que WordPress utiliza para identificar el plugin, su autor y su versión. Ejemplos: ¿Qué causa este error? Hay varias ...