FAQs: Debian

FAQs: Debian 9

 

Pregunta: ¿Qué es Debian 9?

Respuesta: En este caso debes preguntar, ¿qué es Debian?. 

Debian es un sistema operativo GNU basado en software libre. Encontrarás más información sobre Debian pulsando aquí.

 

P: ¿Qué ventajas tiene?

R: Debian 9 ofrece una mayor estabilidad, rapidez y seguridad respecto a sus predecesores. 

 

P: ¿En qué planes está disponible?

R: Actualmente Debian 9 está disponible para los planes compartidos, es decir para el plan Start, Junior, Senior, Master, Preserver y Plataforma de pruebas. Para más información sobre nuestros alojamientos pulsa aquí.

 

P: ¿Cuáles son las diferencia más destacables respecto a Debian 7?

R: Las diferencias más destacables son las siguientes:

  • Pasar de una plataforma con Debian 7.11 a Debian 9.4, ganando seguridad, estabilidad, velocidad y funcionalidad.
  • El sistema de gestión de base de datos pasa de MySQL 5.5 a MariaDB 10.1.
  • Con Debian 9 las versiones de PHP disponibles son; 7.0, 7.1 y 7.2.
  • La versión de Apache pasa de la V.2.2 a la V2.4, ofreciendo más seguridad, estabilidad, velocidad y funcionalidad. Aportando el protocolo HTTP/2 y pasando OpenSSL V.1.0.1.t a OpenSSL V.1.0.2l.
  • El soporte físico pasa a ser de discos HDD a discos SSD con una capacidad de transferencia de entre 200MB/s y 550MB/s.

 

P: ¿Diferencia entre MySQL y MaríaDB?

R: MariaDB es ahora la variante de MySQL con más funcionalidades y mejor rendimiento. La compatibilidad de MariaDB con MySQL es prácticamente total y con mejoras de rendimiento y funcionalidad. MariaDB está diseñado para reemplazar a MySQL directamente ya que mantiene las mismas órdenes, APIs y bibliotecas.

 

MariaDB es totalmente compatible con MySQL, y por lo tanto, la migración a MariaDB es simple y directa, no hay que adaptar el código.

  • Mejoras de velocidad sobre todo en consultas complejas cuando se usa el motor de almacenamiento Aria, ya que Aria cachea los datos de tablas temporales en memoria, lo que supone un rendimiento frente al uso del disco duro (que es lo que emplea MyISAM).
  • Se añaden nuevas tablas de sistema (INFORMATION_SCHEMA) para almacenar estadísticas que nos pueden ayudar a optimizar las bases de datos.

 

P:¿Qué es el protocolo HTTP/2?

R: HTTP(Hypertext Transfer Protocol) es el protocolo que permite la transferencia de información a través de la web. Este protocolo ha ido evolucionando hasta llegar la versión más conocida HTTP/1.1 y ahora a la HTTP/2.

 

La gran mejora que introduce el HTTP/2 es la velocidad, que se logra mediante diversas novedades:

  • Estructura binaria: la estructura de cabeceras y datos en texto plano se sustituye por frames binarios que encapsulan la información.
  • Proactividad (Server push): los servidores pueden enviar respuestas por iniciativa propia, adelantándose a la petición del cliente.
  • Multiplexado: el protocolo HTTP/2 permite atender varios pedidos a la vez, realizando peticiones paralelas mediante una única conexión TCP, lo que se conoce como multiplexado. Por otro lado, el sharding de dominios y la concatenación ya no son necesarios. Puesto que con el protocolo HTTP/2 se pueden solicitar tantos recursos como sean necesarios.

 

P: ¿Qué coste tiene un alojamiento en Debian 9?

R: El coste de una alojamiento en Debian 9 será el mismo que hay actualmente. Encontrarás más información sobre los precios de nuestros alojamientos pulsando aquí.

 

P: ¿Si ya tengo un alojamiento, puedo pasarlo a Debian9?

R: Sí, si ya tienes un alojamiento en cdmon y quieres pasarlo a Debian 9 debes realizar la petición de migración vía ticket, siempre y cuando su versión de PHP sea la 7.0. 

En caso de tener una versión posterior (5.3, 5.4, 5.5 o 5.6) debes pasar tu alojamiento a la versión 7.0 y adaptar la programación de tu web a dicha versión. Una vez tengas tu alojamiento con la versión PHP7.0 y la programación de la web adaptada, podrás realizar la petición de la migración a Debian 9.

 

    • Related Articles

    • FAQs: Servicio Preserver

      ¿Qué es el servicio Preserver? ¿No entiendo muy bien de qué hablan cuando dicen solicitudes simultáneas, a qué se refieren? ¿A quién va dirigido el Preserver? ¿Qué ventajas obtengo? ¿Qué pasa si no quiero ampliar mi plan de alojamiento? ¿Si quiero ...
    • FAQs: Conceptos básicos

      ¿Qué necesito para tener una página web? ¿Qué es un servidor web? ¿Para qué sirve un servidor web? ¿Qué es un servidor web compartido? ¿Es seguro? ¿Qué ventajas tiene usar un servidor compartido? ¿Qué elementos componen un alojamiento web? ¿Qué ...
    • FAQs: Microplan

      ¿Qué es el microplan? ¿Cómo se activa? ¿Tengo que renovarlo? ¿Qué características tiene? ¿Se puede ampliar? Si tengo un alojamiento en otro plan, ¿lo puedo pasar a un microplan? ¿Puedo desactivar el microplan? Pregunta: ¿Qué es el microplan? ...
    • FAQs: renovación de dominios

      ¿Cómo se renueva un dominio en cdmon? ¿Se puede renovar un dominio cuando quiera y por el tiempo que quiera? ¿Qué pasa si dejo caducar el dominio y lo renuevo después? ¿Puedo renovar mis dominios automáticamente antes de que caduquen? ¿Cuánto cuesta ...
    • FAQs: Bloqueo de dominio

      ¿Qué es y para qué sirve el bloqueo de dominios? ¿Qué dominios se pueden bloquear? ¿Cuánto cuesta el bloqueo del dominio? ¿Lo activo o no lo activo? Si tengo alguna duda que no sale en esta lista, ¿a quién se la formulo? Pregunta: ¿Qué es y para qué ...