Glosario de términos de dominios
Este glosario va a ir creciendo a medida que vayamos encontrado palabras que son comunes en la disciplina de dominios. Se trata de términos que son usados a diario por nuestros técnicos y que son aceptados como estándar.
Contacto de Pago - Billing Contact: Persona física, entidad u organización destinada a recibir la factura del registro del dominio y de las posteriores renovaciones.
Contacto Técnico - Technical Contact: La persona física u organización responsable para las gestiones técnicas de la zona delegada. Este contacto habitualmente mantiene los DNS para el dominio. El contacto técnico debe poder contestar las preguntas técnicas relacionadas con el nombre del dominio y toda la zona delegada.
Coordinated Universal Time (UTC): Unidad de medida de tiempo que se refiere al meridiano de Greenwich. Normalmente, la ICANN y WIPO utilizan la hora universal cuando se refieren a fechas y reglas legales.
Country Code Top-Level Domain (ccTLD): TLD que contiene una abreviación de 2 caracteres, como está definido por la ISO 3166-1 (Códigos para la Representación de Nombres de Estados y sus Subdivisiones). En Noviembre de 1999, había 243 ccTLDs registrados. Algunos ejemplos son .es para España, .us para Estados Unidos, .ca para Canada, .jp para Japón y .de para Alemania. Los ccTLDs a veces se confunden con los gTLDs. Los ccTLDs normalmente tienen requerimientos de registro más restrictivos, incluyendo requerimientos de nacionalidad, por otro lado, los gTLDs tienden a tener un registro abierto para todo el mundo.
Domain Name System (DNS) - Sistema de Nombres de Dominio: Sistema jerárquico de conversión de los nombres de dominio a direcciones IP numéricas para localizar ubicaciones en Internet.
Dominio - Nombre de Dominio - Domain Name: Sistema de direccionamiento concebido para identificar y localizar ordenadores en Internet. Los nombres de dominio ofrecen un sistema fácil de recordar basado en texto para el direccionamiento de Internet, que puede ser convertido por los DNS en direccionamiento numérico (Dirección IP) utilizado por la red. Un nombre de dominio es jerárquico y a veces lleva información que define para qué se está utilizando el nombre de dominio. Un nombre de dominio debe ser único. Por ejemplo, sólo puede haber un .COM para un nombre del siguiente nivel. Por ejemplo, sólo existe un CDmon.com.
ESNIC: Organismo registrador de dominios punto es. Forma parte de la entidad pública empresarial Red.es. Ofrece la interfaz para que los agentes registradores acreditados como cdmon.com puedan registrar, transferir, renovar y realizar modificaciones en los dominios punto es. También mantiene el servicio de DNS que permite que un dominio lleve a una web a través de los servidores de nombre asignados y se ocupa de la popularización de la extensión española.
Extensible Markup Language (XML): Lenguaje de etiquetas para documentos que contienen datos estructurados. Los datos estructurados contienen tanto contenido (caracteres, fotos, etc.) como indicaciones de qué es el contenido (por ejemplo, el contenido en la sección cabecera tiene distinto significado que en el pie de nota). Todo el documento mantiene una estructura. Un lenguaje de etiquetas sirve para identificar estructuras en el documento. La especificación XML define un estándar para utilizar etiquetas en los documentos.
Extensible Provisioning Protocol (EPP): Capa de aplicación cliente-servidor para manejar objetos guardados en un repositorio compartido central. Especificado en XML, el protocolo define operaciones genéricas y una infraestructura escalable que interactúa con las operaciones a los objetos.
Generic Top-Level Domain (gTLD): Nombre de dominio TLD que está abierto al registro en todos los puntos del mundo, a diferencia de los ccTLD, que normalmente están restringidos en regiones o países particulares. Los dominios .com, .net, .org y .cat son ejemplos de gTLD.
Internet Assigned Numbers Authority (IANA): La autoridad originalmente responsable de la supervisión y del otorgamiento de direccionamiento IP. La coordinación de los parámetros de asignamiento provienen de los estándares de Internet, la supervisión de los DNS, incluyendo las delegaciones de TLDs y la supervisión de los servidores de nombres root (raíz) . Bajo la ICANN, IANA continúa distribuyendo direcciones a los registradores regionales, coordinada con la IETF y otros para supervisar y establecer parámetros para las operaciones con los DNS.
Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN): La organización sin ánimo de lucro que organiza y coordina el sistema de nombres de dominio (DNS). Se centra en preservar la estabilidad de Internet, promoviendo la competencia y desarrollando políticas y normas.
Internet Engineering Task Force (IETF): Una enorme comunidad internacional de diseñadores de red, operadores, vendedores e investigadores centrados en la evolución de Internet. Esta tarea está abierta a cualquier persona interesada.
Internet Network Information Center (InterNIC): InterNIC fue el nombre que se dio a un proyecto que se inició en 1993 bajo una cooperativa de acuerdo con la National Science Foundation (NSF) permitiendo a Network Solutions, Inc., proveer servicio de registro de dominio para .com, .net, .org y .edu. El nombre de InterNIC ya no es usado por Network Solutions. InterNIC, actualmente es una web de la ICANN y del departamento de comercio de Estados Unidos.
Internet Protocol (IP): Protocolo de comunicaciones de Internet. IP permite largas redes diversificadas geográficamente para comunicarse entre sí rápida y económicamente.
IP Address: Dirección numérica que define una ubicación en Internet. Los ordenadores en Internet utilizan el direccionamiento IP para dirigir el tráfico de datos y para establecer conexiones entre sí.
Nic_Handle o Nic Handle: Se trata del identificador que reciben los contactos de los dominios .es. Los crea ESNIC cuando usted ya ha registrado un dominio .es. Estos contactos incluyen información como: nombre y apellidos, dirección, teléfono, cuenta de correo, etc. El identificador de cada contacto es del tipo XXXX-ESNIC-F4. Puede usar el mismo contacto Nic_Handle para todos los contactos del dominio (contacto administrativo, técnico, etc.) y también para los contactos de otros dominios .es que ya haya registrado o registre en el futuro. Tiene varias ventajas usar un mismo contacto:
no será necesario rellenar el formulario de un contacto, pues se recupera la información que guarda el nic_handle que introduzca.
Propiedad Intelectual: Representa la propiedad de las ideas de manera tangible o virtual. Un ejemplo son las marcas registradas.
Registrar: Persona física o entidad que mediante un contrato con la ICANN, dispone de un canal de venta para la compra de nombres de dominio. Un ejemplo de Registrar es cdmon.com.
Registrador Acreditado: Registrador que ha sido certificado por cumplir los requisitos para actuar como registrador de un TLD específico. Este término es usado cuando nos referimos a los certificados otorgados por la ICANN. Un ejemplo de Registrador Acreditado es cdmon.com.
Registrador Autorizado: Registrador que ha sido autorizado para proceder a registrar dominios de un registry concreto. Cdmon es Registrador Acreditado de varias extensiones, como por ejemplo .com, .net o .es entre otras.
Registry: Persona física o entidad que provee los servicios de registro de dominio mediante un contrato con la ICANN. Los servicios que ofrecen los registry comprenden desde una base de datos de los clientes hasta mantener los root servers para los DNS. Un ejemplo de Registry es Verisign, que provee el servicio de registro de los dominios .com y .net.
Request for Comment (RFC): Los documentos generados por la IETF que describen los estándares y compatibilidades.
Resolve - Resolver: Procedimiento mediante el cual el nombre de dominio coincide con la dirección IP. La resolución de nombres se lleva a cabo mediante una combinación de hardware y software.
Root Server - Servidores Raíz: Un servidor que tiene el software y los datos necesarios para localizar los servidores DNS que contienen los datos autoritativos de los TLD's. Los root servers están repartidos a lo largo del mundo como en Estados Unidos, Canadá y Japón.
Second-Level Domain (SLD): Representa el segundo nivel en la jerarquía de los DNS. Por ejemplo, para el dominio ejemplo.com, "ejemplo" representa el nivel secundario del nombre de dominio.
Secure Socket Layer (SSL): Un protocolo de seguridad que ofrece comunicaciones seguras en Internet. El protocolo permite a las aplicaciones cliente / servidor, comunicarse por un camino diseñado para no permitir ataques.
TLD Zone: Un fichero que contiene los datos necesarios para describir una parte del espacio de nombres de dominio de un TLD. Los ficheros de zona contienen la información necesaria para enlazar los nombres con las IP.
Top-Level Domain (TLD): Nombre en lo alto de la jerarquía de los nombres DNS. El TLD en el nombre de dominio representa la parte derecha del nombre después del punto. Por ejemplo, para ejemplo.com, el .com sería el TLD. También se conoce cómo extensión del dominio.
Uniform Resource Locator (URL): La dirección que diferencia cada recurso en Internet. Más formalmente, una URL es una extensión de red de un estándar en nombres de fichero que pueden existir en una máquina local o remota y pueden ser compartidos por diversos métodos. Un ejemplo de URL es https://www.cdmon.com/es/ .
WHOIS Server - Servidor WHOIS: La aplicación que da acceso al servicio de WHOIS.
World Intellectual Property Organization (WIPO) - Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI): Organización responsable de promocionar la protección intelectual en todo el mundo.
World Wide Web Consortium (W3C): Un consorcio internacional fundado en octubre de 1994 para desarrollar protocolos comunes que promocionen la evolución de la World Wide Web y aseguren su interoperabilidad. W3C dispone, entre muchos otros servicios, de una base de información sobre la World Wide Web para desarrolladores, usuarios, creadores de implemetaciones de código y varias aplicaciones de ejemplo.
Zone Files - Ficheros de Zona: Un fichero que contiene los datos necesarios para describir una parte del espacio de nombres de dominio. Los ficheros de zona contienen la información necesaria para enlazar los nombres con las IP.
Related Articles
Características básicas de los dominios
¡Registre ahora su dominio! Su dominio es su identidad en Internet. Con uno o más dominios y un servicio de alojamiento y correo electrónico activo podrá ser visitado por cualquier usuario en cualquier momento del día. Los dominios se componen de un ...
Información de los dominios .de
¡Registra ahora tu dominio! Aquí encontrarás toda la información referente a los dominios .de. Información general de los dominios .de Restricciones de los dominios .de Ciclo de vida de los dominios .de Dominios .de multilingües Información general ...
Información de los dominios .lu
¡Registra ahora tu dominio! Aquí encontrarás toda la información referente a los dominios .lu. Información general de los dominios .lu Restricciones de los dominios .lu Ciclo de vida de los dominios .lu Dominios .lu multilingües Información general ...
Información de los dominios .lt
¡Registra ahora tu dominio! Aquí encontrarás toda la información referente a los dominios .lt. Información general de los dominios .lt Restricciones de los dominios .lt Ciclo de vida de los dominios .lt Dominios .lt multilingües Información general ...
Información de los dominios .us
¡Registra ahora tu dominio! Aquí encontrarás toda la información referente a los dominios .us. Información general de los dominios .us Restricciones de los dominios .us Ciclo de vida de los dominios .us Dominios .us multilingües Información general ...