Por motivos de seguridad o gestión del alojamiento, es posible que necesites desactivar temporalmente el servicio de FTP. Esta gestión la puedes realizar desde el Panel de control de cdmon.
Para desactivar el servicio FTP, debes acceder a la gestión del alojamiento y hacer clic en el icono FTP que puedes encontrar en la sección 'Gestores de archivos'.
Dentro de la gestión del FTP, encontrarás en la parte superior la opción para activar y desactivar el servicio de FTP. Sólo es necesario hacer clic en el botón para activar o dejar sin servicio el FTP.
La desactivación del servicio afecta por igual a todos los usuarios, tanto al principal como a los secundarios. Esto implica que ninguno de ellos, podrá conectarse por webFTP o por un gestor externo (FileZilla, WinSCP, etc.).
Importante: Por motivos de seguridad y estabilidad del servidor el servicio se desactivará para aquellos alojamientos que lleven 30 días sin acceder vía FTP. Para reactivarlo, solo deben seguir los pasos de esta misma guía, y a parte, será necesario que hagan la conexión al servidor, es decir, que accedan por FTP y hagan una subida o bajada de archivos para que el servicio no se vuelva a desactivar de forma automática.
Dominios servidores En los alojamientos de cdmon dispones de un panel de marca blanca para poder dar acceso a otro usuario y permitirle gestionar el alojamiento. La ventaja de este panel es que el usuario al que le facilitas el acceso sólo podrá ...
Si quieres conectar con tu alojamiento y subir ficheros a través del protocolo sFTP, puedes activar este servicio desde tu panel de control de cdmon en la gestión del alojamiento. En el apartado "Gestor de ficheros", pulsando en la opción SSH/sFTP. ...
Comprar hosting y dominio El mialias.net es un subdominio temporal que se crea cuando se da de alta un nuevo alojamiento web en cdmon. Se utiliza para poder trabajar con el alojamiento mientras las IP asignadas al dominio no se han propagado. Una vez ...
Los sitios web de WordPress se componen de diversos elementos como el núcleo de WordPress, temas, y varios plugins que añaden funcionalidades específicas. Aunque los plugins son herramientas muy útiles, su interacción puede causar conflictos que ...
El Modo Mantenimiento de WordPress es una herramienta esencial para los administradores de sitios web que necesitan realizar actualizaciones o cambios significativos sin afectar la experiencia del usuario. Activar esta función permite mostrar una ...