Cómo configurar el DKIM de Google en tu dominio

Cómo configurar el DKIM de Google en tu dominio

DKIM añade una firma digital a los correos electrónicos que envías desde tu dominio. Este proceso implica dos claves: una clave privada, que tu servidor de correo usa para firmar los correos, y una clave pública, que se publica en un registro DNS. Los servidores de correo usan esta clave pública para verificar que los correos realmente provienen de tu dominio y no han sido alterados en el camino.
 
En primer lugar, necesitarás generar las claves DKIM desde la Consola de Administrador de Google. Aquí es donde Google Workspace te proporcionará el valor DKIM necesario.
 
Para empezar el proceso, debe iniciar sesión en tu cuenta de Administrador de Google. Una vez ya esté dentro, debe ir al menú lateral, en Apps, y ahí seleccionar Google Workspace y “Gmail”:
 
 
Seguidamente, desde esta ventana, debe seleccionar la opción de “Autenticar correo electrónico”:
 
 
En acceder aquí, se mostrará un registro DKIM creado por defecto. Seleccione “Generar nuevo registro”. Mostramos una captura de ejemplo de cómo se genera el registro:
 
 
Con el valor DKIM generado desde la consola de administrador de Google, el siguiente paso es agregar este valor a la configuración DNS de tu dominio. A continuación, te explicamos cómo hacerlo en nuestro panel de control.
 
Para comenzar, inicia sesión en tu cuenta de cdmon, en nuestro panel de control. Una vez dentro, busca la sección donde puedes gestionar los registros DNS.
 
 
En la sección de DNS, busca la opción para agregar un nuevo registro. Selecciona el tipo de registro como TXT. Este es el tipo de registro utilizado para la configuración de DKIM.
 
Ahora, deberás ingresar la información proporcionada por Google Workspace. Aquí están los detalles que necesitarás, debes remplazarlos por los que aparezcan en su pantalla del administrador de Google:
 
  • Tipo: Selecciona TXT.
  • Redirigir: Ingresa con la opción de “Un subdominio concreto”, en nuestro caso quedará como google._domainkey.dominioejemplo.com.
  • Valor: Ingresa el valor DKIM completo proporcionado por Google Workspace. Este valor incluirá la clave pública generada.
 
Captura de ejemplo de la creación de un registro DKIM de Google Workspace:
 
 
Después de ingresar todos los detalles, guarda el nuevo registro DNS. Los cambios pueden tardar unos minutos/horas en propagarse.
 
Con estos pasos ya habrá configurado su registro DKIM externo en nuestro panel de control, puede ver también nuestra guía que muestra Cómo añadir un DKIM en el DNS de cdmon
 
 
Para más información, puedes contactar con nosotros.
    • Related Articles

    • Cómo añadir un DKIM en el DNS de cdmon

      DKIM es el acrónimo de DomainKeys Identified Mail, y es un mecanismo de autenticación de correo electrónico que permite a una organización responsabilizarse del envío de un mensaje, de manera que éste pueda ser validado por un destinatario. Cdmon no ...
    • Configurar Google G Suite con cdmon

      Google ofrece distintos tipos de planes para Google G Suite y por el momento son todos de pago, los pasos que hay que seguir para asociar el dominio a Google G Suite son los mismos para todos los planes. Primera Parte: En esta primera parte verás ...
    • Cómo configurar el registro SRV para el correo en el DNS estático

      Dominios profesionales SRV es un registro DNS donde se especifica información sobre los servicios disponibles del dominio. A efectos prácticos se requiere en protocolos como SIP o XMPP, donde se consulta la información sobre dónde ir para encontrar ...
    • Cómo configurar el registro SPF para el correo en el DNS estático

      SPF es el acrónimo de Sender Policy Framework, una protección contra la falsificación de direcciones en el envío de correo electrónico. Identifica a los servidores de correo SMTP autorizados para el transporte de los mensajes a través de los ...
    • Cómo configurar redirecciones de correo en el DNS estático

      Para crear redirecciones de correo en el DNS estático desde tu panel de control es imprescindible que tengas el dominio contratado en cdmon. Existen dos posibles accesos para crear la redirección de correo desde el listado básico de servicios: a ...