Si necesitas desactivar un plugin de WordPress pero no puedes hacerlo desde el panel de administración de WordPress, puedes hacerlo a través de phpMyAdmin. A continuación, te proporcionaré una guía detallada sobre cómo hacerlo.
Accede a phpMyAdmin
Inicia sesión en panel de control y accede a la gestión del hosting. Desde ahí busca la sección de phpMyAdmin. Haz clic en el botón de "Acceder" para abrir phpMyAdmin. Cómo acceder a phpMyAdmin desde el panel
Ve a la base de datos de WordPress
Haga clic en wp_options
Una vez dentro de la base de datos, busca la tabla "wp_options" y haz clic en ella para acceder a sus tablas:
Busca la tabla active_plugins
Para desactivar los plugins que hay activos, debe ir hasta la página 2 de las tablas de wp-options y buscar la columna de active_plugins.
Una vez la encuentre, debe seleccionar Editar tal y cómo marcamos en la imagen:
Desactivar los plugins
Finalmente, solo debe borrar todo el código que encuentre en el campo de option_value y remplazarlo por el siguiente texto:
a:0:{}
En cuanto lo haya puesto debe clicar sobre “Continuar” para guardar los cambios:
Related Articles
Que es y cómo solucionar el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS
Es probable que navegando por internet o incluso en su misma página, le haya aparecido un ERR_TOO_MANY_REDIRECTS indicando que hay demasiadas redirecciones para poder finalizar la conexión. El error suele ser tal que así: Esto sucede porque el sitio ...
Cómo desactivar el XML de Wordpress
El archivo XML en WordPress se refiere a un archivo que contiene toda la información de tu sitio web en un formato estructurado y legible por máquinas. Este archivo se llama el "archivo de exportación XML" y se utiliza comúnmente para migrar sitios ...
Como desactivar plugins de WordPress por FTP
WordPress de forma muy habitual tiene problemas con los plugins instalados y estos impiden el acceso al administrador de WordPress. En este caso, se puede acceder mediante FTP a nuestro alojamiento y desactivar el plugin que genere esta ...
Cómo configurar el plugin Sucuri para Wordpress
Sucuri es un poderoso plugin de seguridad diseñado específicamente para sitios web de WordPress. Ofrece una protección integral contra amenazas en línea, como malware, ataques de fuerza bruta, inyección de código y más. Además, proporciona un ...
Cómo importar y exportar bases de datos desde phpMyAdmin
Desde el phpMyAdmin puedes gestionar tus bases de datos, puedes añadir, eliminar o crear nuevo contenido. Dos de las operaciones más comunes al utilizar el phpMyAdmin es importar y exportar bases de datos. Primero accede al phpMyAdmin (aplicación ...