Nuestra herramienta de despliegue GIT permite clonar y gestionar repositorios de GitHub directamente desde el panel de control de cdmon, sin necesidad de usar FTP o comandos de GIT. Esto facilita la instalación y actualización de proyectos de forma rápida y sencilla.
Para gestionar los despliegues de repositorios GIT en nuestro panel, primero debemos acceder a la sección correspondiente, desde "Gestores de archivos" y ahí clicar en "Desplegar repositorios GIT"
Aquí podrás ver los despliegues existentes y realizar nuevas configuraciones:
1. Conectar con el proveedor (GitHub)
El primer paso de todos es conectar su hosting con el proveedor donde tenga el repositorio que quiera desplegar. Actualmente, el único proveedor que tenemos disponible es GitHub. Puedes seguir estos pasos:
Al iniciar sesión con su cuenta de GitHub, deberás autorizar la conexión para continuar con la selección del repositorio, puede seleccionar si quiere dar acceso a todos los repositorios creados o seleccionar algunos concretos:
2. Desplegar un nuevo repositorio
Tras la conexión, haz clic en el botón de nuevo en Desplegar Repositorio GIT. Al hacer clic en GitHub, se listarán los repositorios a los que se han otorgado permisos. Selecciona el repositorio que deseas desplegar.
El siguiente paso es la configuración del despliegue en nuestro servidor. Desde aquí puede configurar las Variables de entorno y en las opciones avanzadas puede personalizar las rutas:
Para las variables de entorno:
Desde las opciones avanzadas del despliegue, puede configurar estas opciones:
Carpeta Pública: Indica la carpeta que el servidor debe exponer a internet (por ejemplo, public
o web
).
Asociaciar el dominio: Permite seleccionar si el despliegue se asocia a un subdominio del hosting o a otro dominio dentro del mismo hosting.
Una vez configuradas las opciones, haz clic en Desplegar Aplicación.
El panel mostrará logs en tiempo real del proceso de despliegue.
Al finalizar, aparecerá el mensaje Deployment completed successfully.
3. Editar un despliegue existente
En la columna de "Acciones", selecciona el botón de edición (el icono
):
Se abrirá la misma pantalla de configuración utilizada al crear el despliegue. Desde aquí, puedes realizar los siguientes cambios: Variables de entorno: Agregar nuevas, modificar o eliminar existentes.
Carpeta pública: Cambiar la carpeta que se expone a internet.
Asociación de dominio: Modificar el dominio o subdominio vinculado al despliegue.
Se actualizará el archivo .env
con las nuevas variables y se reconfigurará la carpeta pública o dominio según corresponda.
4. Redesplegar un repositorio
En la columna de "Acciones", selecciona el botón de redesplegar (el icono
):
Confirma la acción para iniciar el redespliegue. Una vez finalizado, tu proyecto estará actualizado con la última versión del repositorio.
Nota: Si deseas conservar los archivos del despliegue actual, recomendamos realizar una copia de seguridad antes de redesplegar el repositorio.
5. Eliminar un repositorio desplegado
Al eliminar un despliegue:
Se eliminará la carpeta donde se realizó el despliegue, junto con todos los archivos del repositorio.
Se eliminará la asociación de dominio o subdominio configurado para este despliegue.
Nota: Si deseas conservar los archivos del despliegue, recomendamos realizar una copia de seguridad antes de eliminar el repositorio.
Para eliminar un despliegue, selecciona el botón de Eliminar en la lista de repositorios desplegados.
Se mostrará un mensaje de confirmación antes de proceder.