Cómo restaurar una copia de seguridad de nuestro alojamiento

Cómo restaurar una copia de seguridad de nuestro alojamiento

 
Es posible que en alguna ocasión necesites recuperar contenido eliminado de tu alojamiento o devolver la web a un estado anterior debido algún fallo o error de programación.
 
 
Puedes realizar una restauración desde tu panel de control de cdmon. Para restaurar la página debes acceder a la gestión del alojamiento y en la sección 'Seguridad' pulsar en la opción Restaurar copia de seguridad.
 
 
Una vez dentro, aparece el selector para elegir el tipo de restauración.
 
 
Tienes tres opciones de restauración: 
  • Restauración completaLa restauración completa recupera todas las bases de datos y ficheros del alojamiento, y sustituye el contenido actual.
  • Restaurar archivos web: Esta opción sólo permite recuperar archivos de tu web y no recupera las bases de datos.
  • Restaurar bases de datos: Esta opción permite recuperar las bases de datos del alojamiento.
 
También puedes acceder al historial de las restauraciones para ver las que ha realizado anteriormente y si tiene alguna restauración en proceso.
 
1.-Restauración completa
 
La restauración completa recupera todas las bases de datos y ficheros del alojamiento, y sustituye el contenido actual.
 
Para iniciar el proceso, selecciona el día del que deseas restaurar la copia y pulsa en Iniciar restauración. Dispones de un máximo de 15 días de copias de seguridad en los alojamientos compartidos y 10 días en servidores Virtuales y Dedicados.
 
 
Pasados unos minutos finaliza la restauración y recibes un correo confirmando el fin del proceso.
 
2.-Restaurar archivos web
 
Esta opción sólo permite recuperar archivos de tu web y no recupera las bases de datos.
 
Para iniciar el proceso, pulsa sobre el día del que deseas recuperar los archivos y se abrirá el selector de archivos, selecciona los archivos o carpetas que deseas restaurar. Si marcas un directorio se seleccionará todo su contenido.
 
 
Una vez seleccionados los ficheros, en la parte inferior del selector, puedes elegir el tipo de restauración. Tienes dos opciones:
 
  • Sustituir los archivos seleccionados: reemplaza los archivos actuales por los restaurados.
  • Guardar los archivos en la carpeta /restores: en este caso los ficheros recuperados se guardan en el directorio "restores" que se crea en la raíz del alojamiento. Puedes acceder a él a través de FTP.

Después de seleccionar el tipo de restauración, pulsa en Iniciar restauración para iniciar el proceso.
 
 
Pasados unos minutos finaliza la restauración y recibes un correo confirmando el fin del proceso.
 
3.-Restaurar bases de datos
 
Esta opción permite recuperar las bases de datos del alojamiento.
 
Para iniciar el proceso, pulsa sobre el día del que deseas recuperar las bases de datos y te aparecerá un listado con las bases de datos disponibles.
 
Selecciona las bases de datos que quieres recuperar. 
 
 
Una vez seleccionadas puedes escoger el tipo de restauración. 
 
Tienes dos opciones:
 
  • Sustituir las bases de datos seleccionadas: reemplaza las bases de datos actuales por las seleccionadas, tal y como estaban en el día seleccionado. 
  • Guardar los archivos .sql en la carpeta "/restores": en este caso se recuperan las copias de seguridad del día seleccionado y se guardan en el directorio "/restores", que se encuentra en la raíz del alojamiento.
 
Después de seleccionar el tipo de restauración, pulsa en Iniciar restauración para iniciar el proceso.
 
 
Pasados unos minutos finaliza la restauración y recibes un correo confirmando el fin del proceso.
 
4.-Historial de restauraciones
 
En la parte inferior de la pantalla tienes un historial de restauraciones donde puedes ver el registro de restauraciones realizadas.
 
 
En la tabla puedes ver la fecha y hora del inicio y del fin de la restauración, el tipo y la fecha del backup con el que se recuperaron los datos.
En la columna de "Tipo de restauración",  en caso de haber restaurado sólo archivos web, aparece el listado de carpetas o archivos recuperados.
 
 
 
Enlaces relacionados
 
Para más información, puedes contactar con nosotros.
    • Related Articles

    • Como restaurar una copia de seguridad a la carpeta /restores y como descargarla por FTP

      La función de "Restaurar copia de seguridad" que hay en el panel de control, tiene dos opciones, hacer una restauración completa (tanto de archivos web como de base de datos, y remplazando el contenido actual por el de dicha copia) o hacer una ...
    • Cómo generar una copia de seguridad de un sitio web en otros proveedores

      Si estás migrando a cdmon desde otro proveedor, deberás generar la copia de seguridad de tu sitio web actual para que puedas importarlo en tu nuevo hosting de cdmon. Si deseas trasladar tu sitio web a cdmon por tu cuenta, en esta guía indicaremos los ...
    • Cómo gestionar nuestro alojamiento web

      Con el "Panel de control" del alojamiento web, puedes gestionar tu alojamiento cómodamente. El panel se compone de una sección con la información del alojamiento y de distintas secciones con herramientas. Para acceder al panel de gestión de del ...
    • Cómo exportar y/o importar una copia de seguridad de WordPress

      En ocasiones nos gustaría disponer de una copia de seguridad de nuestra instalación de WordPress de forma sencilla y rápida para evitar pérdidas de datos, problemas con el servidor, mover instalaciones, actualizar, etc. Para realizar una copia de ...
    • Cómo hacer una copia de web comprimida y cómo descargarla

      Desde el panel de control puede ejecutar una compresión de toda su web para poder descargarla posteriormente o bien para dejarla como una copia de seguridad de un día en concreto. Para poder hacerla, debe acceder a su panel de control, a la gestión ...