ConnectiLogs | Gestión de accesos al Panel de Control de cdmon

ConnectiLogs | Gestión de accesos al Panel de Control de cdmon

La herramienta ConnectiLogs está diseñada para ofrecer un acceso claro y sencillo a los registros (logs) de los hostings que tenga creados en su panel de control.

Desde esta sección, pueden visualizar y analizar los registros del servidor mediante un panel intuitivo, accesible tanto para principiantes como para expertos. Su principal objetivo es facilitar la interpretación de los logs, ayudando a tomar decisiones informadas sobre el funcionamiento y la seguridad del sitio.

Acceder a ConnectiLogs desde el Panel de Control
  • Inicia sesión en tu panel de control de cdmon.
    Asegúrate de tener acceso a tu cuenta para ver las herramientas disponibles.
     
 
 
  • En la barra superior, haz clic en el botón "ConnectiLogs".
    Serás dirigido al panel principal de ConnectiLogs:
 
 

Inicios de sesión al panel de control
El panel Inicios de sesión al panel de control de ConnectiLogs te permite revisar de forma detallada todos los accesos realizados a tu panel de control. Con esta herramienta, puedes detectar intentos fallidos, analizar desde qué ubicaciones se conectan y llevar un control de la actividad de acceso. Es una función clave para reforzar la seguridad de tu cuenta y detectar posibles accesos no autorizados.

Para empezar a revisar los accesos, primero debes aplicar un filtro por fecha. Así podrás consultar únicamente el rango de días que te interese analizar.
  • Desde y Hasta: Usa estos dos campos para seleccionar el periodo concreto que quieres revisar. Puedes consultar tanto un solo día como varios meses, según lo que necesites
Una vez seleccionadas las fechas, pulsa este botón "Filtrar" para que se muestren los resultados. Solo se cargarán los registros que correspondan a ese rango.
Nota: Si detectas algún acceso sospechoso, te recomendamos ampliar el rango de fechas para ver si ha habido más intentos previos desde esa misma IP.


Al aplicar el filtro de fechas, se mostrará un resumen inicial en dos recuadros, que te permitirá ver de un vistazo el nivel de actividad:
  • Inicios de sesión fallidos: Muestra el número total de intentos fallidos dentro del periodo seleccionado. Un número alto de fallos puede indicar intentos de acceso no autorizados o errores al introducir credenciales.
  • Inicios de sesión correctos: Indica el número total de accesos exitosos registrados en ese periodo. Es una forma rápida de ver cuántas veces se ha accedido correctamente al panel.

Inicios de sesión por IP
Esta sección te permite visualizar, agrupados por IP, todos los intentos de inicio de sesión que se han producido. Así puedes ver desde qué direcciones se accede más frecuentemente y detectar si alguna IP desconocida ha intentado entrar.
  • IP: La dirección IP desde la que se ha realizado el intento.
  • País: La ubicación asociada a esa IP.
    Nota: La localización se obtiene de bases de datos externas y puede no estar actualizada en tiempo real.
  • Inicios de sesión correctos: Número de accesos exitosos desde esa IP.
  • Inicios de sesión fallidos: Número de intentos fallidos desde esa IP.

Si prefieres guardar o analizar los datos fuera de ConnectiLogs, puedes descargar un informe completo en formato CSV desde la parte superior derecha. Así podrás trabajar con los datos en Excel o cualquier otra herramienta.

Inicios de sesión detallados
Si quieres revisar cada acceso al detalle, esta sección muestra un registro completo de cada intento, ya sea correcto o fallido. Aquí tienes toda la información necesaria para analizar cualquier comportamiento sospechoso.
  • Hora: Fecha y hora exacta en la que se realizó el intento.
  • IP: Dirección IP detectada.
  • País: Localización de la IP.
  • Tipo de sesión: Indica si el intento fue correcto (login exitoso) o fallido (error de credenciales u otro motivo).

Al igual que en la sección anterior, puedes descargar un informe completo en formato CSV desde la parte superior derecha. Así podrás trabajar con los datos en Excel o cualquier otra herramienta.


Para más información, puedes contactar con nosotros.
    • Related Articles

    • Código de seguridad para acceder al panel de control (Login in two-steps)

      Contratar Hosting Con tal de aumentar la seguridad de todos vuestros servicios, desde cdmon hemos activado para todos los usuarios un sistema multifactor de autenticación para acceder a su Panel de Control. Este factor de autenticación refuerza la ...
    • Verificación en dos pasos para acceder al panel de control (2factor)

      Para cdmon tu seguridad y privacidad es muy importante. Por ello, hemos implementado una doble validación para acceder al panel de control y para la que deberás descargarte en tu smartphone una app de autenticación como Google authenticator o Authy. ...
    • Cómo recuperar la contraseña del Panel de control de cdmon

      Si has olvidado la contraseña de acceso al Panel de control de cdmon, puedes recuperar el acceso desde la web de cdmon. Accede a la web de cdmon: https://www.cdmon.com/es/ y pulsa en Panel de Control. En la sección "¿Olvidó su contraseña?", sigue las ...
    • ¿Cómo cambio el idioma del Panel de Control?

      Desde cdmon puede cambiar el idioma del panel de manera muy sencilla. Este cambio, a parte de cambiar todo el idioma del panel de control, también cambia el idioma de las comunicaciones que reciba. Para hacer el cambio, solo debe dirigirse a la parte ...
    • Modificar el correo asociado al usuario de cdmon

      El correo asociado al usuario de cdmon es la dirección principal. Se utiliza para recibir comunicaciones y gestiones administrativas. Para cambiarlo, debemos acceder a nuestro panel de control, en la Gestión de Usuario y Usuario y Seguridad, tal y ...