Forzar la navegación segura HTTPS mediante .htaccess

Forzar la navegación segura HTTPS mediante .htaccess


Una vez que el Certificado SSL está instalado, lo ideal es que los visitantes que ingresan a tu sitio web sean redirigidos inmediatamente a la versión HTTPS del mismo, para que naveguen en forma segura. Esta redirección no se configura automáticamente cuando se instala el certificado, sino que requiere que realices unos pequeños cambios en tu hosting.
 
Si tiene un CMS instalado en su hosting, existen plugins que permiten hacer este cambio de manera automática. 
 
En esta guía vamos a mostrar como forzar la navegación segura HTTPS mediante el archivo .htaccess
 
Primero de todo, es necesario acceder por FTP a nuestro hosting para poder activarlo:
 
Para poder conectar al servicio "webFTP", necesitas un usuario y una contraseña que puedes encontrar en tu panel de control de cdmon, en la gestión del alojamiento, en el apartado Información del alojamiento. Haciendo clic en el icono del ojo, puedes ver la contraseña, que está oculta por seguridad.
 

Una vez tengas los datos de conexión, debes acceder al gestor FTP desde el propio panel de gestión del alojamiento, haciendo clic en el icono Acceso web FTP (net2ftp), en el apartado 'Gestores de archivos'.
 

En el panel de acceso al gestor webFTP tienes que introducir los datos de FTP (usuario y contraseña) que tienes en la sección 'Información del alojamiento'.
 

 
Al acceder al webFTP puedes visualizar los archivos y/o directorios de tu alojamiento. Debe acceder sobre /web:
 

Una vez dentro de la carpeta /web, le aparecerán todos los archivos de su sitio. Debe encontrar el archivo llamado .htaccess y clicar sobre Editar de ese archivo.
 
Automáticamente, se le abrirá el código del archivo .htaccess. Solo debe añadir las siguientes líneas al final de este archivo:
 
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} sudominio\.com [NC]
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://sudominio.com/$1 [R,L]
 
IMPORTANTE: Debe sustituir el dominio de las líneas anteriores por el nombre del dominio de su hosting.
 
 
Para más información, puedes contactar con nosotros.
    • Related Articles

    • Información y usos del fichero .htaccess

      1.- ¿Qué es un .htaccess? El .htaccess (acceso de hiper-texto) es el nombre por defecto del archivo de configuración de directorios de Apache. Se utiliza para personalizar la configuración de directivas y parámetros definidos en el archivo de ...
    • Cómo proteger carpetas mediante un .htaccess

      A través del fichero .htaccess puedes proteger cualquier directorio de tu alojamiento. 1.- Cómo crear y dónde colocar un fichero .htaccess y .htpasswd Para crear un fichero .htaccess o .htpasswd, abre el bloc de notas e introduce el código necesario. ...
    • .htaccess predeterminado de WordPress

      El archivo .htaccess define la configuración y el funcionamiento para la carpeta donde se encuentra el archivo .htaccess, es decir, permite configurar manualmente URL amigables o definir cuál es la dirección de acceso de ese WordPress. El código que ...
    • .htaccess predeterminado de PrestaShop

      El archivo .htaccess es un archivo de configuración utilizado en servidores web basados en Apache. Es utilizado para controlar y configurar el comportamiento de un sitio web. El archivo .htaccess tiene múltiples funciones y permite personalizar la ...
    • Crear una contraseña segura

      En cdmon disponemos de un Firewall interno y otros sistemas de seguridad para evitar problemas de seguridad en nuestra red, pero debe tener en cuenta que si alguien externo a usted consigue su contraseña, podrá acceder directamente al servicio en ...