La importancia de verificar la cuenta de correo del titular de un dominio

La importancia de verificar la cuenta de correo del titular de un dominio

Debido al nuevo Acuerdo de Acreditación de Registradores (RAA 2013) firmado con el organismo que regula los dominios a nivel internacional (ICANN), al realizar un nuevo registro, una transferencia de un dominio o una modificación de datos de un dominio ya registrado, debes verificar el email del titular.
 
A continuación citamos las preguntas más frecuentes que pueden surgir en relación con este tema. 
 
¿Quién es el titular de un dominio?
El titular de un dominio, en cdmon, es la persona o empresa que se hace constar en el apartado “Propietario” en el momento del registro y, por lo tanto, es el propietario de ese dominio.
 
¿En qué consiste el proceso de validación del titular?
El proceso de validación del titular se realiza para verificar que el correo asociado a un dominio es realmente del titular. cdmon envía un correo electrónico a la dirección facilitada por el titular con un enlace que debes pulsar para validar la cuenta de correo asociada al dominio. Tienes un plazo de 15 días para realizar la aceptación. En caso de que no lo aceptes en este plazo, el dominio se suspende y deja de estar operativo.
 
¿Cuándo debemos validar el titular de un dominio?
Debes validar el titular de un dominio cuando realizas un nuevo registro, una transferencia o un cambio de datos del contacto (nombre, apellidos o email) y cuando el mensaje de recordatorio de datos Whois WDRP (Whois Data Remember Policy) que enviamos desde cdmon es devuelto.
Si se ha validado con antelación y detectamos que es el mismo nombre y cuenta de correo, es decir, el mismo titular,  no deberás a volverte a validar.
 
¿En qué extensiones se debe validar el titular?
Se requiere la validación en todos los gTLDs. También se incluyen los nuevos gTLDs.
 
Si el email del titular no es correcto ¿podemos cambiarlo y volver a solicitar la validación?
Así es. En cualquier momento puedes modificar la cuenta de correo asociada al dominio y desde el mismo Panel de control de cdmon puedes solicitar el reenvío del email de verificación.
Esta opción la puedes encontrar accediendo a "Gestión del dominio", en el cuadro informativo de la parte superior.
 
 
Si no hemos recibido el mensaje de validación del titular, ¿podemos volver a enviarlo?
Si no has recibido el mensaje de validación, puedes solicitar el reenvío accediendo a "Gestión del dominio" y pulsando sobre el enlace "Reenviar email de verificación" que se encuentra en un cuadro informativo en la parte superior de la página.
 
No queremos que aparezca cdmon en el mensaje de validación ni en la pantalla de aceptación, ¿es posible?, ¿qué debemos hacer?
Si no quieres que aparezca cdmon en el mensaje de validación, tienes que configurar la marca blanca para dominios en el "Panel de control". Para ello accede al apartado "Gestión de usuario" y pulsa en Avisos de los servicios.
 
 
En el panel de "Avisos de los servicios" puedes escoger entre cuatro opciones. Debes pulsar en la opción Marca blanca.
 
 
Al acceder a la página de "Marca blanca" debes pulsar en la opción Activar la marca blanca.
 
 
Al pulsar sobre "Activar marca blanca" entras a la configuración, donde puedes indicar los datos de tu empresa.
 
 
Cuando introduces los datos en el formulario y pulsas en Guardar datos, te aparece el siguiente mensaje de información. 
 
 
Una vez introducidos los datos y aceptado el mensaje de información, verás la información de la siguiente manera.
 
 
Ahora que ya tienes los datos de proveedor, puedes seleccionar aquellas opciones de los "Envíos de dominios" que quieres que se muestren con la marca blanca.
 
 
En esta última imagen puedes ver que ya aparece el estado actual de los envíos de dominios como Activado.
 
¿Qué significa que se suspende o desactiva el dominio?
Cuando se suspende o desactiva el dominio, se modifica su estado a ClientHold Status, lo que hace que el nombre de dominio deje de resolver. Es exactamente el mismo estado que tiene el dominio cuando caduca y deja de funcionar. En el momento que se valida el correo, se elimina el estado de ClientHold Status.
 
¿Cuánto tarda el dominio en volver a estar activo si confirmo la validación del titular después de que se haya suspendido?
En el momento que válidas el correo, se elimina el estado de ClientHold del dominio y únicamente debes esperar que se propaguen los DNS. Este proceso puede tardar hasta 24 horas.
 
¿Tenemos que validar también otros dominios ya registrados con anterioridad?
Únicamente necesitas validar otros dominios ya registrados en cdmon en el caso de que realices algún tipo de modificación de datos de contacto (nombre, apellidos o email) o si el mensaje de recordatorio de datos Whois WDRP ha sido devuelto.
 
¿Cuántos mensajes recibiremos durante el proceso de validación del titular?
Actualmente, cdmon envía los siguientes mensajes al titular del dominio gTLD afectado: 
  • Un mensaje en el momento que realizas un nuevo registro, una transferencia o una modificación de los datos de contacto.
  • Un recordatorio a los 10 días. En ese momento se envía también aviso al usuario de cdmon para que contacte con el titular.
  • Un aviso de dominio inactivo a los 15 días.
 
De todos modos, siempre puedes solicitar el reenvío del correo al titular desde tu "Panel de control".
 
Si un dominio está suspendido por no haber validado el titular a tiempo, ¿se puede renovar?
El estar suspendido no significa que no pueda ser renovado. Puedes gestionar el dominio con normalidad desde el "Panel de control" pero no resolverá hasta que no valides el correo.
 
 
Para más información, puedes contactar con nosotros.
    • Related Articles

    • Cambiar el titular de un dominio .fr

      En ciertas circunstancias, puede ser necesario cambiar la titularidad de un dominio .fr. Esto puede deberse a una venta, una transferencia entre compañías, cambios internos en la organización o cualquier otra situación que requiera un cambio en la ...
    • Modificar el titular de un dominio genérico (gTLD)

      Si deseas modificar los datos del titular de un dominio TLD (todas las extensiones excepto .es), puedes hacerlo de forma sencilla desde el panel de control de cdmon. La modificación de los datos del nombre y/o e-mail del titular de un dominio deben ...
    • Gestión de dominio: Cómo modificar el titular de un dominio .es

      El proceso de modificación de titular de un .es es diferente que los cambios de titular de otras extensiones. El cambio se tramita a través de la web de Nic.es, siguiendo el siguiente proceso: Actual titular o contacto administrativo Primero el ...
    • Tipos de datos WHOIS de un dominio: Titular

      El contacto titular es el propietario legítimo del dominio. Además, como propietario es la persona responsable del uso del dominio, por lo que debe asumir la responsabilidad de lo que se haga con el mismo.Le mostramos, dependiendo de la extensión, ...
    • Cambiar el titular de un dominio .co.uk y .be

      Según la normativa de los dominios .co.uk y .be, no está permitido modificar el titular desde el panel de control. Es necesario un proceso especial: Caso 1: Si deseas modificar el titular del .co.uk deberás acceder a la web de la entidad propietaria ...