Que es y porque aparece el error "open_basedir restriction in effect. File is not within the allowed paths"

Que es y porque aparece "open_basedir restriction in effect. File is not within the allowed paths"

Cuando programas en PHP en un servidor web normalmente haces multitud de includes o requires a otros archivos de tu web. Ya sea porque necesites alguna clase o ciertas funciones que, por facilidad y limpieza de tu código, se encuentran en otra ruta de la propia del archivo/plugin que está editando.
 
La configuración open_basedir se utiliza principalmente para evitar que los scripts PHP de un usuario en particular accedan a los archivos de la cuenta de otro usuario. 
 
Algunos archivos de plugins o de páginas web importadas, intentan hacer includes o requires a otros archivos que se encuentran fuera de la carpeta web de nuestro proyecto, es decir, en carpetas que están a niveles inferiores a las de la carpeta raíz de nuestra web.
 
Es posible que te haya ocurrido alguna vez que, al intentar hacer un cambio sobre un archivo o un plugin, el sistema te haya denegado el acceso, aún teniendo los permisos necesarios para el mismo, con el siguiente mensaje:
 
open_basedir restriction in effect. File(../ruta/archivo.php) is not within the allowed path(s)
 
Esto nos indica que la directiva de PHP, open_basedir, está impidiendo que accedamos a la ubicación donde se encuentra el archivo. Tal como indicamos, open_basedir es una directiva que indica cual es el límite de los ficheros a los que PHP puede acceder según la ruta especificada, así, si el archivo que quieres usar queda por debajo de la misma, el sistema te arrojará este error. 
 
Por motivos de seguridad, la directiva open_basedir está activada y no se puede desactivar en los hostings de cdmon.
 
Si programa correctamente la ruta de sus archivos, cualquier archivo en su propia cuenta debe ser legible por sus propios scripts. 
 
La raíz de los hostings en los servidores de cdmon es /usr/home/nombredelhosting.com 
 
Si tiene cualquier consulta, puede contactar con nuestro servicio de atención al cliente.
    • Related Articles

    • WordPress: Editor de archivos de tema/plugins no aparece

      Si tienes un WordPress instalado en tu página, es posible que en algún momento necesites realizar ajustes directos en los archivos de tu tema o plugins. Sin embargo, podrías encontrarte con que la opción para editar estos archivos directamente desde ...
    • Que es un sitemap y cómo crearlo

      CMS Web hosting Optimizar el tráfico de búsqueda orgánica es una tarea vital para cualquiera que administre un sitio web. Por ello, cualquier cosa que esté en tus manos para facilitar que los motores de búsqueda encuentren tu contenido debe ser una ...
    • Que es y cómo solucionar el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS

      Es probable que navegando por internet o incluso en su misma página, le haya aparecido un ERR_TOO_MANY_REDIRECTS indicando que hay demasiadas redirecciones para poder finalizar la conexión. El error suele ser tal que así: Esto sucede porque el sitio ...
    • ¿Qué es y para qué sirve un certificado SSL?

      El certificado SSL un validador digital, proporcionando una identificación a la web y adicionalmente protege la comunicación con los navegadores mediante una conexión cifrada usando el protocolo SSL(Secure Socket Layer). Las empresas y las ...
    • Wp-config-php, qué es y para qué sirve

      En WordPress, el archivo wp-config.php es uno de los archivos más importantes y esencial para el funcionamiento de tu sitio web. En este archivo se encuentran las configuraciones más importantes de tu sitio web, como la información de la base de ...