¿Qué es y para qué sirve un certificado SSL?

¿Qué es y para qué sirve un certificado SSL?

El certificado SSL un validador digital, proporcionando una identificación a la web y adicionalmente protege la comunicación con los navegadores mediante una conexión cifrada usando el protocolo SSL(Secure Socket Layer).
 
Las empresas y las organizaciones deben agregar certificados SSL a sus sitios web para proteger las transacciones en línea y mantener la privacidad y seguridad de la información del cliente. Estos datos incluyen información potencialmente confidencial, como nombres, direcciones, números de tarjetas de crédito u otros detalles financieros.
 
En resumen: el certificado SSL mantiene seguras las conexiones y evita que los delincuentes lean o modifiquen la información transferida entre dos sistemas (navegador y servidor)
 
Cómo funciona un certificado SSL
 
Los pasos de una conexión a una web con certificado SSL serían los siguientes. 
  1. Un usuario, mediante su navegador se conecta al sitio web protegido mediante certificados SSL. 
  2. El navegador solicita que el servidor de esa web se identifique.
  3. En respuesta, el servidor web envía al navegador una copia de su certificado SSL.
  4. El navegador comprueba si el certificado SSL es confiable. Si el certificado es correcto se envía un mensaje al servidor web.
  5. El servidor web devuelve un acuse de recibo firmado
  6. Se inicia una conexión cifrada con SSL entre el navegador y el servidor web.
 
Cómo identificar un certificado y consultar su información.
 
Podemos identificar una web con certificado cuando vemos un candado en la barra del navegador.
 
 
Si hacemos clic en el candado podemos consultar información detallada sobre su emisor y los datos de la web que estamos visitando.
 
 
Incluso podrías consultar información extra sobre su validez, el tipo de certificado y otra información pulsando en La conexión es segura y seguidamente en El certificado es válido:
 

 
Para más información, puedes contactar con nosotros.
    • Related Articles

    • Cómo configurar tu certificado SSL

      Si has instalado y activado un certificado SSL en tu alojamiento web tendrás que configurar tu página para que aparezca en los navegadores como web segura (HTTPS). A continuación, puedes seguir los pasos para configurar el certificado en tu web según ...
    • Validación de un certificado SSL Premium

      Los certificados SSL Premium requieren de una validación de la entidad certificadora para poder asegurarse de que la persona o entidad que solicita el certificado es en realidad el propietario/gestor del dominio. Existen diferentes formas de poder ...
    • Wp-config-php, qué es y para qué sirve

      En WordPress, el archivo wp-config.php es uno de los archivos más importantes y esencial para el funcionamiento de tu sitio web. En este archivo se encuentran las configuraciones más importantes de tu sitio web, como la información de la base de ...
    • Cómo expedir o reexpedir un certificado SSL desde el panel de control de cdmon

      Si tienes un hosting contratado con nosotros, ahora puedes instalar o renovar (reexpedir) tu certificado SSL gratuito directamente desde el panel de control de cdmon. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Accede a tu panel de control. Inicia ...
    • Cómo ver los detalles del certificado SSL en todos los navegadores

      Los certificados SSL juegan un papel fundamental en la protección de los datos transmitidos entre tu navegador y los sitios web que visitas. Visualizar los detalles del certificado SSL de un sitio te permite verificar la autenticidad y la seguridad ...