Validación de un certificado SSL Premium

Validación de un certificado SSL Premium

Los certificados SSL Premium requieren de una validación de la entidad certificadora para poder asegurarse de que la persona o entidad que solicita el certificado es en realidad el propietario/gestor del dominio.
 
Existen diferentes formas de poder validar el dominio.
 
Validación por HTTP
 
Esta validación consiste en crear un fichero TXT en una carpeta en concreto de nuestro sitio web. Para ello, será necesario acceder al hosting vía web y crear la carpeta y el fichero TXT que el equipo técnico mande a crear. Cómo acceder a FTP
 
Ponemos un ejemplo de un fichero TXT y el código que habría que crear:
 
 
Se tiene que generar la carpeta /.well-known y la de /pki-validation con el nombre de ese fichero TXT, y dentro de ese archivo el código que hay justo debajo.
 
Validación por DNS
 
Esta validación consiste en crear un registro DNS en el servidor DNS del dominio. Para ello, debe acceder al panel DNS donde esté apuntando su dominio y deberá crear un registro similar a este:
 
 
Este se trata de otro ejemplo. El equipo técnico le facilitará el registro DNS a crear, con un subdominio en concreto (host/sub) y una dirección (destination/value). Debe crear el registro CNAME con sus respectivos datos.
 
Validación por correo
 
El último método de validación es por correo electrónico. Este método consiste en que recibirá un correo electrónico de la entidad certificadora y deberá validar el enlace con el código que recibe en el mismo correo.
 
Las direcciones de correo con las que poder hacer la validación son limitadas, es decir, deben tener uno de los siguientes nombres:  
  1. admin@dominioejemplo.com
  2. administrator@dominioejemplo.com
  3. hostmaster@dominioejemplo.com
  4. postmaster@dominioejemplo.com 
  5. webmaster@dominioejemplo.com

Una vez se haya aceptado el correo, por su parte, puede contactar con el servicio técnico para informar sobre ello y esperar la instalación del SSL.


Para más información, puedes contactar con nosotros.
    • Related Articles

    • Cómo configurar tu certificado SSL

      Si has instalado y activado un certificado SSL en tu alojamiento web tendrás que configurar tu página para que aparezca en los navegadores como web segura (HTTPS). A continuación, puedes seguir los pasos para configurar el certificado en tu web según ...
    • ¿Qué es y para qué sirve un certificado SSL?

      El certificado SSL un validador digital, proporcionando una identificación a la web y adicionalmente protege la comunicación con los navegadores mediante una conexión cifrada usando el protocolo SSL(Secure Socket Layer). Las empresas y las ...
    • Cómo expedir o reexpedir un certificado SSL desde el panel de control de cdmon

      Si tienes un hosting contratado con nosotros, ahora puedes instalar o renovar (reexpedir) tu certificado SSL gratuito directamente desde el panel de control de cdmon. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Accede a tu panel de control. Inicia ...
    • Cómo ver los detalles del certificado SSL en todos los navegadores

      Los certificados SSL juegan un papel fundamental en la protección de los datos transmitidos entre tu navegador y los sitios web que visitas. Visualizar los detalles del certificado SSL de un sitio te permite verificar la autenticidad y la seguridad ...
    • Cómo instalar y utilizar Really Simple SSL de Wordpress

      Really Simple SSL es un sencillo plugin de Wordpress que permite forzar la navegación segura en nuestra web. Este se suele utilizar cuando el certificado SSL esta activo en el hosting y la página se muestra como no segura; este plugin nos permite ...