Añadir clave pública SSH

Añadir clave pública SSH

Las claves SSH son una forma segura y eficiente de autenticarse en servidores remotos sin necesidad de introducir contraseñas cada vez que te conectas. Si necesitas generar una clave SSH, especialmente en Windows, te recomendamos utilizar PuTTY, una herramienta que te permite generar y gestionar claves SSH fácilmente. Puedes seguir nuestra guía específica para la generación de claves SSH en Windows usando PuTTY.
 
 
A continuación, te explicamos cómo añadir tu clave pública SSH en tu panel de control.
 
1-      Accede al hosting
 
Para comenzar, accede a tu servicio de hosting desde el listado básico de servicios en tu cuenta. 
 


2-      SSH/SFTP
 
Dentro del panel de hosting, verás diversas opciones. Dirígete a la sección de Gestores de Archivos y selecciona SSH/SFTP. Aquí podrás gestionar todas las configuraciones relacionadas con SSH.


3-      Añadir clave SSH

Una vez en la sección de SSH/SFTP, desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción Gestión de Claves SSH. Aquí, haz clic en Añadir Clave SSH para comenzar el proceso de adición de tu clave pública.


4-      Añade el nombre y la clave pública

En este paso, se te pedirá que proporciones cierta información para añadir la clave pública: 
  • Nombre de la Clave: Introduce un nombre que sirva como identificador para la clave (no acepta caracteres especiales)
  • Clave Pública: Aquí debes pegar el código de tu clave pública SSH. Si no tienes una clave generada, puedes crear una utilizando herramientas como PuTTY en Windows.


Después de introducir estos datos, haz clic en Añadir Clave para finalizar el proceso.
 
5-      Conectar
 
Tras añadir la clave correctamente, el panel mostrará un mensaje de confirmación. Además, se generará un comando que podrás ejecutar en la consola para conectarte por SSH a tu servidor sin necesidad de introducir una contraseña. Este comando incluirá tu usuario y la dirección IP del servidor, facilitando el acceso seguro y directo.
 

Con estos pasos, habrás añadido exitosamente tu clave pública SSH, lo que te permitirá conectarte a tu servidor de manera más segura y eficiente. Recuerda que, si necesitas ayuda con la generación de claves en Windows, puedes consultar nuestra guía sobre el uso de PuTTY.
 

Para más información, puedes contactar con nosotros.

    • Related Articles

    • Generar una clave SSH en Windows usando PuTTY

      Primero de todo, hay que descargar el cliente SSH PuTTY. Te adjuntamos este enlace para que puedas descargar el cliente.Puede seguir la guía Actualización de claves SSH para ver paso a paso cómo instalarlo. Una vez instalado, debe ejecutar la ...
    • Manual básico de SSH

      Comprar Dominio Web y Certificados SSL Con el acceso por SSH, puedes trabajar con tus archivos y directorios de forma segura, y con conexión desde una aplicación o intérprete de comandos. A continuación facilitamos un ejemplo de intérprete de ...
    • Actualización de claves SSH

      Esta guía describe cómo eliminar las advertencias que pueden aparecer al intentar conectarse a su dominio/servidor web a través de SSH. La advertencia a la que se hace referencia en esta guía es la "host key mismatch". Debe ser similar a la ...
    • ConnectiLogs | Gestión de usuarios SSH de hostings de cdmon

      La herramienta ConnectiLogs está diseñada para ofrecer un acceso claro y sencillo a los registros (logs) de los hostings que tenga creados en su panel de control. Desde esta sección, pueden visualizar y analizar los registros del servidor mediante un ...
    • Cómo añadir una página de preguntas frecuentes a tu sitio web de WordPress

      Añadir una página de preguntas frecuentes a tu sitio web de WordPress puede ser muy útil para proporcionar a tus visitantes respuestas a preguntas comunes y ahorrar tiempo en soporte al cliente. En esta guía mostramos dos formas de hacerlo: la ...