Cómo seguir buenas pautas al enviar correo electrónico

Cómo seguir buenas pautas al enviar correo electrónico

A la hora de enviar correos electrónicos es bueno seguir una serie de pautas que mejoren la calidad de los envíos y que ayuden a evitar caer en listas de SPAM y correo "no deseado".

 

1.-Fraccionar los envíos

 

 Si haces un envío masivo, es recomendable realizarlo en varios envíos o marcar un tiempo de envío, entre correo y correo, de varios segundos.

 Algunos proveedores de correo como Hotmail, Yahoo o Gmail, entre otros, son reticentes con la recepción de envíos masivos a sus cuentas y no suelen dar un buen trato a los correos recibidos de esta forma e incluso pueden ser rechazados directamente. Además, puede llevar a un bloqueo temporal de la IP que envía el correo.

  

2.-No enviar correo no deseado


Debes evitar enviar correos a cuentas de correo que no lo desean recibir.

 

3.-Incluir siempre opción de baja en newsletters


Si el envío es una newsletter o boletín, es muy recomendable incluir en él alguna opción para que el destinatario pueda cursar la baja de la lista de suscripción.

 

4.-Normalizar el contenido del correo

 

En el contenido de los mensajes de correo es aconsejable regular el uso de los siguientes elementos:

 

  • Código de programación.

  • Multitud de enlaces.

  • Diferentes tipos de letra y tamaños.

  • Ficheros adjuntos.


5.-No enviar adjuntos de gran tamaño

 

Debes evitar enviar adjuntos de gran tamaño. Adjuntos enviados a muchas direcciones o de tamaño considerable pueden afectar al rendimiento del servidor de correo.

En el siguiente enlace puedes consultar cómo hacer envíos de adjuntos muy pesados: Cómo enviar archivos pesados.

 

6.-Utilizar el Usuario newsletter

 

Si vas a enviar boletines es recomendable usar el "Usuario newsletter" en vez del servidor SMTP ordinario.

Para activar el "Usuario newsletter" puedes consultar el siguiente enlace: Cómo activar Usuario Newsletter. 

 

7.-Configurar registro SPF

 

El SPF es un registro DNS que permite validar como lícito el origen de un correo electrónico. Tener configurado este registro de forma correcta ayuda a evitar problemas en los envíos y a reducir la posibilidad de que el correo sea considerado SPAM.

Puedes consultar el siguiente enlace para hacer tu configuración: Cómo configurar el registro SPF

 

8.- Enviar enlaces con https

 

Si vas a enviar algún enlace con los correos electrónicos, debe enviarlo con el protocolo https:// y no con http:// para así asegurar una conexión segura.

 

9.- Evitar palabras spam en el correo

 

Los filtros de spam de los servidores de correo pueden catalogar los envíos del correo como spam si detectan algunas palabras en concreto (gratis, descuento, mejor precio, viagra, etc).

 

10.- Comprobar enlaces https en la firma

 

Debe configurar la redacción de sus correos como html y así podrá añadir los enlaces de su firma de correo como https:// 

 

 

 

Cómo crear la firma en Roundcube

 

 

 

Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros.


    • Related Articles

    • Cómo descargar un correo electrónico en formato .eml

      Correo con dominio El formato .eml es utilizado para poder descargar los correos electrónicos localmente y poder ver más información sobre estos correos. Si tiene un correo configurado en un gestor de correo, al descargarlo desde este es muy probable ...
    • Cómo gestionar el correo electrónico del hosting

      En el apartado "Gestión de cuentas" del Panel de control de cdmon puedes gestionar y crear redirecciones, alias de correo, etc. Para hacerlo debes seguir los siguientes pasos. 1. Gestión del correo del alojamiento Accede al apartado “Gestión de ...
    • Cómo configurar el correo electrónico en Outlook 2003

      Si quieres configurar el correo electrónico en Outlook 2003 lo puedes hacer de forma fácil y sencilla. En este caso, utilizamos como ejemplo la cuenta “demo@example.com”, esta dirección se debe modificar por el nombre de la cuenta de correo a ...
    • Cómo configurar el correo electrónico de cdmon en Gmail

      Dominio con correo Si dispones de una cuenta de cdmon, puedes configurarla con Gmail en cuatro pasos. En este caso, utilizamos como ejemplo la cuenta “info@example.org”, esta dirección se debe modificar por el nombre de la cuenta de correo a ...
    • Cómo activar el servicio de correo electrónico

      Para activar el Servicio de correo electrónico, debes seguir los siguientes pasos: 1.- Gestión del correo del alojamiento Accede a la gestión del alojamiento desde el "Listado básico de servicios" pulsando en la opción de hosting como se indica en la ...